El presidente de Berkshire Hathaway, el multimillonario Warren Buffett, consideró hoy que la recesión en Estados Unidos ¢será más larga y más profunda¢ de lo que muchos estadounidenses esperan.
Visa, la mayor red mundial de tarjetas de crédito, aumentó un 49% su beneficio en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, cerrado el pasado 31 de marzo, según datos difundidos hoy por la compañía.
El Deutsche Bank, el principal instituto crediticio privado de Alemania, ha registrado en el primer trimestre del presente año pérdidas de 141 millones de euros, tras un superávit de 2.100 millones de euros el pasado año.
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presidirá hoy la firma del acuerdo sobre el alargamiento gratuito de las hipotecas con las principales organizaciones bancarias, acto al que también acudirá el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.
Apple ha seguido el mismo modelo para la venta del iPhone en los seis países donde se distribuye de forma oficial. Una operadora celular -la de mayor cuota- tiene el contrato en exclusiva y el teléfono sólo funciona en su red. Pero los resultados conseguidos han forzado una reflexión: Apple se está replanteando este modelo ante la salida del iPhone en Latinoamérica e incluso en algún país de Europa.
Sabadell no convence al mercado. El banco obtuvo un beneficio neto de 217 millones de euros en el primer trimestre, un 4,7% más, pero las cifras no le han valido el visto bueno de los inversores. Ni un solo analista aconseja comprar. En concreto 18 de las 25 recomendaciones que recoge Bloomberg son de venta o infraponderar, mientras que siete son neutrales.
La Oficina del Representante Comercial de EE UU ha situado a España en la 'lista de vigilancia' de países que no defienden la propiedad intelectual. Además, ha vuelto a criticar con dureza a Rusia y China por la violación masiva de los derechos de la industria de copyright.
La inestabilidad que vive Vocento explotó ayer en la junta de accionistas del grupo. Cinco inversores, entre ellos el ex presidente de Recoletos, Jaime Castellanos, intervinieron para atacar duramente al consejo.
José María Ramírez Pomatta planta cara de nuevo. El consejero de Mutua Madrileña reclamará por la vía judicial a la compañía que presidió durante seis años su plan de pensiones, valorado en 19,5 millones de euros. El directivo ya impugnó en febrero su cese como presidente de la aseguradora.
El impuesto sobre el patrimonio, según ha anunciado el Gobierno, está llamado a desaparecer. El autor analiza las razones que justifican la supresión del gravamen, que no del impuesto. En su opinión, mantener el impuesto a un tipo cero permitirá ejercer un control eficaz de otros impuestos
BBVA mantiene el tono pese a la desaceleración económica. El banco ganó hasta marzo 1.951 millones de euros -con lo que iguala el récord de beneficio trimestral registrado hace un año- y mantiene su objetivo de crecer a tasas del 15% hasta 2010.
El juez de lo Mercantil Número 2 de Bilbao ha dado un nuevo plazo de cinco días a EDF para que haga públicos sus planes sobre Iberdrola. En caso contrario resolverá sobre la imposición de 'multas coercitivas mensuales' si se mantiene la desobediencia, en una cantidad que se fijará posteriormente.
Con la idea de seguir por la misma senda que su antecesor, Isabel Martínez se pone al frente de la organización de inspectores con el objetivo de lograr que el Gobierno aumente la plantilla de inspectores y actúe con mayor severidad contra el fraude fiscal.