El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro británico, Gordon Brown, pidieron ayer en una declaración conjunta una mayor transparencia al sistema financiero y reclamaron que los bancos hagan público el alcance de los daños sufridos en sus cuentas por la crisis crediticia que azota el mercado.
El grupo Santander anunció ayer la adquisición de una cartera de 9.000 millones de euros de créditos de diversas filiales de General Electric (GE) en Europa Continental y Reino Unido. A cambio, cederá al gigante estadounidense su filial italiana Interbanca, valorada en 1.000 millones.
Pronto los fondos de inversión tendrán más facilidades para prestar valores con el objetivo de ofrecer mayores rentabilidades a sus clientes. Al menos esa es la filosofía detrás del proyecto de orden ministerial, actualmente en audiencia pública.
En un ambiente de pesimismo, cualquier noticia positiva tiene recompensa. H&M dio ayer un soplo de aire fresco al anunciar un aumento del beneficio en su primer trimestre fiscal del 28%, mejor de lo previsto. Fue premiada con un alza del 7,84% en Bolsa; su principal rival Inditex limitó su subida al 0,56%.
El presidente de Iberdrola percibió el año pasado 'una gratificación' de 8,2 millones, que, unido a los 4,5 millones de remuneración ordinaria y a otros 3,5 millones por el éxito de la operación de Scottish Power, le supuso unos ingresos totales de 16,2 millones, según el informe corporativo de la compañía. Además, Ignacio Galán llevará a la próxima junta un plan de incentivos, que le podría proporcionar otros 15 millones hasta 2011.
La gestora de infraestructuras Cintra ha fijado su interés en 70 concesiones entre las que elegirá para licitar en 2008, un año en el que la filial de Ferrovial buscará entrar en México, Brasil e India. La inversión potencial suma 63.000 millones.
El precio que Enel y Acciona cobrarán por los activos de Endesa que venderán a Eon ya está en la mesa: 11.500 millones y, en el caso de la italiana, otros 2.025 millones por Viesgo. La eléctrica española obtendrá con la operación una plusvalía total de 6.000 millones y la italiana reducirá en 8.500 millones su deuda.