_
_
_
_
Seguridad

S21sec invertirá 2,4 millones en 2008 para lanzarse al mercado internacional

La empresa española de seguridad tecnológica S21sec, participada en un 15% por Telvent, ha decidido que 2008 sea el año de su expansión internacional. La firma, que ha contratado a la consultora Gartner para establecer el plan de negocio, prevé invertir 2,4 millones de euros y obtener cinco millones de ingresos fuera de España este ejercicio.

Tras ocho años de historia, S21sec, la empresa española especializada en seguridad digital que nació en 1999 de un congreso de hackers y que hoy cuenta con un sólido accionariado (Savera, 35%; Telvent, 15%; Fameche, 12%; NGA 10%; Verisign, 5%, y sus fundadores, 23%) quiere conquistar EE UU, Europa y Oriente Medio este año, además de consolidar su presencia en Latinoamérica.

La compañía, que en 2007 facturó 15 millones de euros, un 58% más respecto a 2006, y obtuvo unos beneficios netos de 145.000 euros, un 256% más, prevé incrementar sus ventas este año un 65%, hasta 25 millones de euros, y multiplicar por diez sus beneficios hasta 1,5 millones. Y, para lograrlo, tiene que salir fuera de España, según reconoció ayer en rueda de prensa Xavier Mitxelena, director gerente de la empresa.

Según el directivo, el mercado español sólo les permitiría crecer en 2008 entre un 15% y un 20%, así que la decisión está tomada: crearán una sociedad en México, clon de la española, con una plantilla de 25 personas; cerrarán una alianza estratégica con un partner local en Argentina, y abrirán oficinas propias en Londres, Dubai y California para exportar su tecnología y sus servicios de vigilancia contra los ciberdelitos.

Para acometer esta expansión internacional, que ya inició tibiamente en 2007, S21sec efectuará una inversión de 2,4 millones de euros este año y ampliará su plantilla de 201 a 285 empleados. Además, la compañía ha contratado los servicios de la consultora Gartner para que analice la posición de su tecnología de seguridad en el mercado internacional y hacer un plan de negocio para acometer la expansión.

El director gerente de S21sec explicó que las previsiones que tienen son facturar cinco millones de euros fuera de España este año (tres de ellos en México), frente a los 150.000 euros que la firma obtuvo en 2007 en este país, donde ya tenían alguna presencia. Para 2009, la meta de la firma española es alcanzar 12 millones de ventas internacionales.

Telvent, socio clave

Mitxelena reconoció también lo positivo de que Telvent pueda tomar hasta el 25% de S21sec. 'Es quien nos va a permitir, junto a Verisign, crecer en EE UU, porque tiene una fuerte presencia en ese país', dijo. El directivo recordó que la filial tecnológica de Abengoa, que compró ya un 10% a NGA de S21sec, tiene una opción a tres años de comprarle el 10% que ésta mantiene en la empresa.

Dentro del territorio español, S21sec, que trabaja con 26 empresas del Ibex 35, también planea la apertura en unas semanas de una nueva oficina en León, alcanzando así un total de siete centros en toda España (Madrid, Barcelona, Pamplona, San Sebastián, Sevilla y Murcia). Además, continuará con su apuesta por el I+D+i; este año tiene previsto aumentar un 25% su inversión en investigación, hasta los 25 millones de euros, 'para seguir avanzando en un modelo de gestión integral de la seguridad'.

S21sec seguirá igualmente buscando negocio en el sector financiero y en otros clave como el de administración pública (donde creció un 145% en 2007) y sanidad. También cuenta entre sus planes con el lanzamiento en septiembre de la versión 5.0 de su solución estrella, Bitácora.

Crean cuatro unidades de negocio

El paso de compañía local a nacional y ahora a internacional también se refleja en el propio modelo organizativo de S21sec que acaba de crear cuatro líneas de negocio. La primera es la unidad de inteligencia, vigilancia y lucha contra el fraude orientada a mercados globales. Entre su oferta destacan los servicios de vigilancia de reputación de personas y compañías y de control de espionaje a las empresas a través de troyanos. La segunda unidad es la de productos, compuesta principalmente por la suite Bitácora 4.0, cuya finalidad es gestionar y prevenir los riesgos que pueden afectar el negocio de los clientes. La de I+D+i es la tercera unidad y cuenta con laboratorios especializados en gestión integral de la seguridad. Está orientada a proyectos europeos y a la colaboración con universidades y empresas multinacionales. Finalmente, la unidad de Servicios Globales de Seguridad es la encargada de proporcionar a los clientes una plataforma para que monitoricen de una forma unificada todos sus servicios de seguridad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_