_
_
_
_
Aerolíneas

El socio portugués de Gadair puja en solitario por Spanair

Nuevo capítulo en el proceso de venta de Spanair. El fondo portugués Longstock aseguró ayer que ha presentado una oferta en solitario por 450 millones para hacerse con el 100% de la filial de SAS. La aerolínea de vuelos chárter Gadair, que le acompañaba en la puja frente a Iberia, sigue en busca de nuevos apoyos.

El fondo de inversión portugués Longstock Financial Group declaró ayer que el miércoles rescindió el contrato que le unía a la compañía de vuelos chárter Gadair en la puja por Spanair y que ha presentado una oferta en solitario para comprar la compañía por 450 millones de euros. Esta misma semana el grupo luso se había proclamado vencedor frente a Iberia, el otro grupo interesado, en la puja por hacerse con la filial del grupo escandinavo SAS.

Según declaró el presidente del fondo de inversión portugués, Manuel Pinto da Costa, Longstock y Gadair tenían 'puntos de vista diferentes de los que nos llevaron a juntarnos en un principio'. Pinto da Costa indicó que se mantiene la decisión de situar la base de Spanair en el aeropuerto de Barcelona.

El responsable de la firma inversora descarta encontrar un nuevo socio que participe en la operación de compra. Además, se mostró convencido de que su hasta ahora compañero de viaje, Gadair, seguirá en la puja.

Fuentes cercanas a este grupo señalaron que no se han retirado del proceso y que están buscando nuevos apoyos, para lo que estarían tanteando alguna alianza con cajas catalanas. Ayer por la mañana, el presidente de Gadair, Santiago Sánchez, se reunió con diversos representantes del gobierno de Baleares, donde existe el temor que la venta de Spanair suponga el traslado de la sede de la aerolínea de Palma de Mallorca a Barcelona. El consejero de movilidad de las islas, Gabriel Vicens, pidió al presidente de Gadair conocer 'las intenciones de su compañía en la compra de Spanair y los planes de futuro inmediato que tiene sobre la aerolínea'.

Según comunicó el ejecutivo autonómico, 'de la reunión y de las intenciones manifestadas por el presidente de Gadair se puede extraer una sensibilidad ante la intranquilidad manifestada por el gobierno y por los trabajadores de Spanair'.

Gadair tiene el apoyo de la Generalitat de Cataluña, que cree que una eventual compra de Spanair por parte de Iberia perjudicaría el crecimiento de El Prat.

Iberia mantiene los contactos con SAS

Iberia continúa con los contactos con el grupo escandinavo SAS para hacerse con su filial. La aerolínea de bandera recibió el pasado viernes una notificación que les aseguraba que su oferta había pasado a una siguiente fase y que se abría un nueva etapa de negociaciones con el grupo escandinavo, según explicaron ayer fuentes de Iberia.Iberia, que guarda silencio sobre las condiciones de la oferta efectuada, ha presentado una propuesta de adquisición de Spanair de 300 millones de euros, según su rival, Longstock y estaría a favor de asumir sus deudas. La aerolínea presidida por Fernando Conte también se ha comprometido a mantener los puestos de trabajo de Spanair y también ha solicitado un plazo de 90 días para poder dotar a la filial de SAS de sistemas de reservas e informáticos propios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_