_
_
_
_
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

¿Crisis en la construcción? Propuestas y alternativas

El pasado 9-M las urnas decidieron el futuro político de España para la próxima legislatura. Ahora toca que quien tiene la responsabilidad, y por tanto la posibilidad, de realizar políticas económicas para solucionar los problemas de la situación económica de este país -más concretamente en el sector de la construcción, motor importantísimo de aceleración económica-, no se duerma en los laureles y pise el acelerador para que los efectos negativos de los últimos datos económicos y de empleo sean corregidos en positivo.

La perspectiva es de un razonable descenso en la actividad y en el empleo, tras la última década de crecimiento continuo y hasta desmesurado. De no poner medidas adecuadas, esto puede conducir a una grave crisis y tener un fuerte coste en pérdida de empleo si no se actúa de inmediato.

Ante esta situación, Fecoma-CC OO no se ha limitado a lamentarse, sino que ha presentado propuestas y alternativas para tratar de aportar nuestro granito de arena ante la actual situación. Son propuestas muy concretas para las singularidades del sector, porque tampoco creemos en fórmulas mágicas que pretenden recolocar en otros sectores a los parados de la construcción, sin tener en cuenta de forma objetiva las peculiaridades y características de muchas de las personas que trabajan en determinados oficios de la construcción.

Nuestras propuestas inciden tanto en los aspectos económicos como en el orden laboral y social. En el plano económico es necesario impulsar un Plan Nacional que incentive la construcción de viviendas de protección oficial, ya sean en régimen de compra o de alquiler. Asimismo, defendemos la necesidad de potenciar y garantizar la ejecución de las actuaciones en la rehabilitación integral de los cascos urbanos y rurales, así como de incrementar los presupuestos para las obras públicas.

En el orden social, hace tiempo que venimos planteando la necesidad de reducir la edad de jubilación a los 60 años para los trabajadores de la construcción con trabajos penosos y peligrosos. Así se resolverían 80.000 empleos en un año, que además contribuirían a mejorar las cifras de empleo. Pero sobre todo lo exigimos por una cuestión de justicia y cumplimiento social. Y para ello no nos inventamos nada. Sólo pedimos que se cumpla lo dispuesto en la Ley General de la Seguridad Social.

Es imprescindible también que se garantice el estricto cumplimiento de las leyes y de los convenios. Por ello, vamos a exigir al Gobierno que extreme las actuaciones de la Inspección de Trabajo para garantizar que los convenios y las leyes, como la Ley reguladora de la subcontratación, se cumplan con todo rigor.

Hemos puesto, igualmente, un ejemplo claro y concreto de la gravedad de nuestras denuncias. Solamente con el cumplimiento de la jornada anual máxima estipulada en el Convenio General de la Construcción, se evitarían más de 484 millones de horas extras anuales, lo que supondría el mantenimiento de 272.000 puestos de trabajo.

Estamos convencidos de que con unos buenos planes, junto al esfuerzo conjunto de todos los agentes implicados, el futuro de la construcción no es tan negro como lo presentan algunos agoreros. Por parte de Fecoma- CC OO estamos abiertos al diálogo y al compromiso para alcanzar los mayores niveles de desarrollo económico unidos a un empleo de calidad y con derechos.

Pero hay que ponerse a ello hoy mismo, porque de lo contrario podemos llegar tarde. Y en esta urgencia, es el Gobierno quien puede y debe tomar la iniciativa.

Fernando Serrano Pernas. Secretario general de Fecoma-CC OO

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_