La banca alemana es la mejor preparada para competir en la zona única de pagos
La banca alemana es la mejor preparada para competir en la zona única de pagos
La banca alemana es la mejor preparada para competir en la zona única de pagos
GDM y Metha Gestión comercializan la TV de Aragón
Renovación necesaria
Las empresas españolas están sufriendo en sus carnes el efecto de un petróleo caro. La subida del crudo ha llevado a máximos de dos años a los precios que tienen que pagar por importar bienes. Este encarecimiento deteriorará aún más el déficit comercial de España, que alcanzó un nuevo récord en 2007 al rozar los 100.000 millones de euros.
La tecnología facilita la navegación
YPF sienta en su consejo a un directivo de Sacyr
CC OO convoca el IX Congreso Confederal para diciembre
Cisma en España
El energético, un sector en capilla
El comité técnico del Ibex evalúa mañana la situación del índice
El tren veloz reta al avión, pero crea también una guerra entre los diversos modelos de alta velocidad que requieren las mejores líneas
El dinero sale de la deuda en favor de la renta variable
Société Générale amplía en 5.540 millones su capital para superar el 'caso Kerviel'
La información binaria creció en 2007 en el mundo un 60%, hasta los 280.000 millones de gigabytes
El líder del PP mantuvo ayer la emoción hasta el final en la reunión vespertina del comité ejecutivo de su partido, cuyos miembros no daban un duro por su continuidad al frente del mismo. Como si hubiera corrido la consigna de prietas las filas, Mariano Rajoy anunció que anticipará a junio el XVI congreso y que se presentará a la reelección como candidato, con el objetivo de ganar las elecciones de 2012. Le respaldaron todos los dirigentes regionales, incluida la madrileña Esperanza Aguirre, quien negó que tenga intención de presentarse para presidir el PP.
El mercado de derechos de emisión de C02 creció un 70% en 2007
La Autoridad de Aviación británica ha dado luz verde a las nuevas tarifas de los aeropuertos de Heathrow y Gatwick, con alzas del 23,5% y del 21%. Una subida que permitirá a BAA, filial de Ferrovial, contar con un marco estable para refinanciar su deuda, que supera los 12.400 millones. La constructora celebró las nuevas tasas con un avance en Bolsa del 6,62%.
América Móvil llega a un acuerdo con Ecuador para seguir en el país
El Ministerio de Economía urge a bancos, abogacía y notarios que mejoren el sistema de control para detectar a clientes que utilizan sus servicios para blanquear dinero. Estas medidas se reforzarán después de que España transponga la directiva al respecto. Juan Manuel Vega, subdirector de Inspección, avisa de que no basta con que las entidades demuestren que poseen un sistema de control de riesgo. Este deberá ser 'sano y adecuado'.
La Unión Europea y las empresas farmacéuticas contribuirán con 2.000 millones de euros a proyectos conjuntos de innovación en el sector biomédico. El objetivo es impulsar la investigación y la competitividad en Europa en tecnologías y procesos para lograr nuevos fármacos, según sus promotores.
El pleno del comité de empresa de la planta de General Motors en Zaragoza acordó ayer rechazar el ajuste de 902 empleos (492 a través de externalizaciones productivas y el resto en bajas incentivadas) que la empresa se propone llevar a cabo.
ICD y los principales accionistas de Colonial comunicaron ayer un nuevo acuerdo de opa condicionada a múltiples factores, principalmente la aprobación de la banca.
El resultado de las elecciones refuerza la idea de la necesidad de diálogo y consenso en los grandes asuntos, subraya el autor. Y señala en especial uno, el de la educación, que considera básico y prioritario para el desarrollo futuro de cualquier país
Cajasol y Cajasur ratifican a sus nuevos directores generales
Banco Gallego encara con confianza las turbulencias. La entidad se ha propuesto incrementar su volumen de negocio un 15% este ejercicio, pese a la desaceleración económica. La firma logró un beneficio neto en 2007 de 13,7 millones de euros, un 19% más que un año atrás.
Aclaraciones a la valoración de inmuebles
Mutua Madrileña ha solicitado una segunda opinión a la consultora McKinsey sobre la viabilidad de la Ciudad Sanitaria, el gran proyecto sanitario que anunció en 2005 y que preveía desarrollar en Boadilla del Monte (Madrid). El grupo da prioridad este año a la inversión en el negocio asegurador tradicional.