El selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada del 3,27%, 432,62 puntos, y se situó al término de la sesión bursátil en las 12.782,8 unidades. Por su parte el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, descendió 39,78 puntos, o un 3,08%, y se situó en los 1.247,77 enteros.
La transparencia, el aumento de la información, la motivación de los empleados públicos y los nuevos traspasos a los ayuntamientos son algunas de las asignaturas pendientes
El ojo izquierdo del vicepresidente Pedro Solbes, aún en rehabilitación, pudo contemplar ayer cómo los empresarios madrileños dan por segura la victoria del PSOE en las elecciones del domingo. Después de escuchar numerosos elogios a su política económica, Solbes les garantizó que este año no habrá recortes en la inversión prevista en obra pública.
CeBIT está celebrando una nueva edición, marcada este año por las energías verdes y las aplicaciones móviles. El sector también ha estado atento ante los nuevos equipos de Asus y Panasonic, así como al impulso que puede experimentar el Blu-ray.
Mercadona no detecta crisis de consumo. 'Los precios suben y bajan todos los días'. Con estas palabras rebatió ayer Juan Roig 'una supuesta crisis' que no ha evitado que la cadena gane un 38% más y suba ventas el 15%.
Los sectores piden al nuevo gobierno. Estos días anteriores al 9-M, diversos colectivos empresariales explican cuáles son los problemas más acuciantes que precisan de una solución política. En esta ocasión, las patronales de tecnología y de constructoras de obra pública presentan sus demandas al futuro Gobierno
El Tribunal de la UE dictó ayer sentencia contra España en el juicio sobre las condiciones impuestas a la opa de la alemana Eon sobre Endesa, que acabó en fracaso. Pero el Gobierno ha respondido impugnando la decisión de Bruselas por la que anuló en su día unas condiciones similares impuestas a la oferta ganadora de Enel y Acciona.
Los particulares presentaron el 60% de las demandas de información recibidas por el protector del inversor de Bolsa de Madrid en 2007, un 10% más que el ejercicio anterior. El dato confirma un alza en la confianza del usuario en este canal.
En un mercado que no hace distinciones ni prisioneros, el buen comportamiento de Grifols tiene gran valor. La compañía de hemoderivados sube el 4,02% en el año y acumula recomendaciones positivas. En 2007 elevó el beneficio un 95% y para 2008 se prevé el 46%.
Ibermática cree que los ERP (software de gestión empresarial) convencionales no responden a las necesidades de la empresa actual. La firma invertirá 60.000 horas de desarrollo en dos años para crear una solución que espera sea un referente en el mercado.
El BCE decidió mantener los tipos de interés en la zona euro en el 4% por las fuertes tensiones inflacionistas. El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, alejó la posibilidad de futuras bajadas por los riesgos al alza y reiteró que el objetivo de la política monetaria sigue siendo la estabilidad de precios a medio plazo.
Pfizer presentó ayer una ambiciosa estrategia de crecimiento para salir del estancamiento de sus ventas del último año. Pretende lanzar 20 fármacos nuevos hasta 2012 y potenciar su presencia en los mercados emergentes.