La Sociedad de Alquiler ofrece 6.000 casas del stock de los promotores
La Sociedad de Alquiler ofrece 6.000 casas del stock de los promotores
La Sociedad de Alquiler ofrece 6.000 casas del stock de los promotores
La policía detiene a 12 personas por estafar cinco millones a Caixa Girona
El vaivén de los mercados
Paradores ha invertido 246 millones en la reforma de sus hoteles (el 82% de la planta es nueva) en estos cuatro años de gestión, seis millones más que en la legislatura anterior. Ha logrado mantener los costes y elevar el beneficio operativo un 32%. El resultado neto ha caído en estos años un 8,5% y un 18,3% en 2007, hasta 18,3 millones, debido a la fuerte subida del canon que la red debe pagar al Estado por el alquiler de los hoteles.
Lo último son los móviles o agendas electrónicas que incluyen la función de navegador.
Banesto aumenta un 63% la retribución de los consejeros
Demasiados objetivos
Morgan Stanley recortará 1.000 empleos de la gestora y los servicios centrales
El pesimismo de los mercados ha hecho mella en las Bolsas europeas, que están viviendo su particular semana negra. Pérdidas para algunos que, según el autor, deberían servir para que los ahorradores aprendan a discriminar a la hora de acometer sus inversiones
Idiada ampliará la actividad para automóviles deportivos
Nokia dispara sus beneficios, su cuota y la cotización
La crisis financiera en EE UU afectará al crecimiento en la Unión Europea, que será menor del 2,4% previsto en noviembre. Así lo aseguró ayer en Davos el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, quien defendió la postura del BCE de no bajar tipos.
BBVA no modificará sus objetivos para 2010. 'No hemos perdido ni un minuto en esta crisis y estamos trabajando como siempre'. Así resumió Francisco González la trayectoria de BBVA en 2007 y los planes de futuro. El grupo ganó el pasado año 6.126 millones, el 29,4% más. Su presidente presumió de la liquidez del banco, que puede resistir dos años sin acudir al mercado.
Tallada vende un 0,67% de Avánzit a través de una de sus firmas
La Cámara de Representantes y el Gobierno de EE UU llegaron ayer a un principio de acuerdo sobre el plan de ayuda fiscal para estimular la economía. Se devolverá dinero no sólo a los contribuyentes, sino también a los que no tienen lo suficiente para tributar, y se aprobarán deducciones para las empresas
Viviendas Jardín fuerza a Inbesòs a explicar la opa de Horcona ante los accionistas
Europa ha logrado cerrar parte de la brecha abierta con EE UU
Tres nuevas empresas aterrizan en Cádiz con cerca de 600 empleos
Whitman deja la dirección de Ebay, que decepciona con sus previsiones de 2008
Gamesa vende aerogeneradores por valor de 700 millones
Blas Herrero compra el 3,5% de Renta Corporación
Inoxcrom reabre su crisis para cubrir una ampliación de capital
Un aluvión de órdenes de compra propulsó ayer las Bolsas europeas tras las sucesivas jornadas de miedo y angustia. Los inversores esprintaron hasta el último minuto y el Ibex 35, tras escalar un 6,95% en su mejor sesión desde que se creó en 1992, concluyó en los 13.106,7 puntos, gracias sobre todo al empuje de Iberdrola, que se anotó un 16,69%. Este gran rebote contó con la inestimable bendición de Wall Street, donde el Dow Jones finalizó con una subida del 0,88%.
Iberdrola, que aseguró ayer no tener 'constancia' de la operación de EDF, reunió ayer a su comité antiopas, una especie de gabinete de crisis integrado por directivos y asesores externos que se reúne cuando se producen movimientos que pueden afectar a la cotización o provocar cambios estructurales en la compañía.
La empresa ha vendido ya en España 660.000 unidades de la Wii y 2,6 millones de máquinas DS
¿Es eficiente desplegar varias redes paralelas y muy parecidas para llegar al mismo cliente? La pregunta se la hace el consejero delegado de Jazztel, que alerta del peligro de que un aumento de costes termine perjudicando al cliente. La firma pide un marco que garantice el retorno de la inversión.
La confianza empresarial en Alemania repunta en enero