El dinero revierte a veces en imagen. Con casi cuatro horas en pantalla, ING ha sido el segundo patrocinador más visto en televisión y una de cada cuatro personas conoce la entidad como patrocinador del equipo Renault de Fórmula 1, según resalta la propia entidad en un informe.
El Estado registró en los diez primeros meses del año un superávit en contabilidad nacional de 28.218 millones de euros, una cifra que equivale al 2,68% del Producto Interior Bruto (PIB) y que supera en un 26,6% a la registrada en el mismo periodo de 2006.
Las acciones de la compañía de medicina estética han avanzado en la sesión de hoy un 5,26%, hasta los 8,40 euros por acción, aunque en algunos momentos de la negociación han llegado a subir más de un 7%.
La Seguridad Social registró un superávit, en términos de Contabilidad Nacional, de 15.861,62 millones de euros de enero a octubre, tras ingresar 93.808,50 millones de euros y realizar pagos por valor de 77.946,88 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El selectivo español ha remontado a última hora la que parecía ser una sesión destinada a las pérdidas. Así, los repuntes de Telefónica, junto a Sabadell y Bankinter han llevado al índice a cerrar casi plano, con un leve descenso del 0,10% hasta los 15.315,60 puntos.
La vivienda sigue siendo una de las formas de inversión más comunes en España. La entrada en vigor de la nueva normativa sobre el IRPF en enero de 2007 ha supuesto algunos cambios en las deducciones relacionadas con los bienes inmuebles que hay que tener en cuenta para que la factura fiscal de este ejercicio sea lo menos gravosa posible.
British Airways decidió ayer no ejecutar el derecho de tanteo en Iberia y deja manos libres a Caja Madrid para reestructurar el nuevo núcleo duro de la compañía, en el que Miguel Blesa ejercerá un claro liderazgo. La caja sopesa incluir otros accionistas españoles y analizará si la pasividad del socio industrial británico es compatible con la política de expansión que quiere para Iberia.
El banco estadounidense Citigroup ha venido un 4,9% de su capital al emirato Abu Dhabi por un total de 7.500 millones de dólares (5.053 millones de euros), informó hoy la entidad en un comunicado.
La compañía japonesa Sanyo anunció hoy que, entre abril y septiembre, obtuvo beneficio por primera vez en tres años, gracias a los esfuerzos en la reducción de costes y a las buenas ventas de cámaras digitales.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) inauguró esta mañana su XVII Asamblea General centrada en los efectos adversos que tiene el cambio climático sobre la industria turística. En especial, en dos de los tipos de vacaciones más populares: el turismo de playa y los deportes invernales.
La dificultad de Ferrovial para refinanciar la deuda de BAA hizo que JPMorgan fijara ayer un precio objetivo de 58 euros a seis meses vista. Es la única entidad que mantiene un precio objetivo inferior al de mercado. Ayer cerró a 58,55 euros. A pesar de ello, a largo plazo la opinión sigue siendo positiva.
Río Tinto cree que puede crecer más en solitario que de la mano de BHP. Para demostrarlo y defenderse de la opa de su rival, ha revisado al alza sus planes de producción y desinversiones y ha anunciado un aumento del dividendo del 30%.