La Agencia Tributaria recaudó el pasado año en concepto de impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) un total de 62.813 millones de euros, cifra que representa un aumento del 14,8% sobre el resultado de 2005. Se trata de la tasa más elevada de los últimos diez años, según los datos del Informe Anual de Recaudación Tributaria. El buen comportamiento del empleo explica gran parte de este incremento.
Los fondos o las Sicav que hayan invertido en productos bloqueados debido la crisis crediticia han de dar cuentas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y al mercado de cuál es su situación. Ya lo han hecho nueve, pero el organismo supervisor, que ha tomado la iniciativa al solicitar esta información a las gestoras, adelanta que irán conociéndose más casos durante los próximos días.
Antonio Guerra, abogado de Uría Menéndez, inicia una serie de artículos en los que se analizan las principales novedades de la nueva Ley de Defensa de la Competencia, que entra en vigor el próximo día 1 de septiembre. Guerra repasa las prácticas anticompetitivas prohibidas por el ordenamiento español.
La firma guipuzcoana tiene la llave de infinidad de cerraduras. Sus sistemas de control de accesos se pueden encontrar, entre otros, en el aeropuerto de Heathrow o en la Asamblea Nacional francesa.
Lo dice el árbitro del sector, la CMT. Las operadoras de móvil no han sido ajenas en el arranque del año a las críticas por sus precios y por el aumento de tarifas ante el fin del redondeo. Muy al contrario; han reaccionado con una rebaja de precios del 8,7% en sólo tres meses. Desde 2005, las tarifas se han recortado un 18%.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció ayer su intención de construir la R-6, una nueva radial de peaje, que alivie el tráfico de la A-6, que comunica Madrid con el noroeste.
Las últimas actuaciones de los bancos centrales se recibieron con cierto alivio en las Bolsas ayer. El Ibex avanzó un 0,22% tras el repunte del viernes, aunque aún no ha recuperado lo perdido la semana pasada. En Europa la sesión también se saldó con avances, mientras que Wall Street salvó la jornada en la última hora.
El desplome sufrido por las Bolsas en las últimas semanas ha disparado la prima que ofrecen Santander y sus socios por ABN Amro. El precio del consorcio, de 70.380 millones, se sitúa ahora un 15,6% por encima del de Barclays. Esta entidad abonará el 59% de la operación en acciones. En pocas semanas, la brecha entre ambas propuestas se ha más que duplicado, hasta los 9.450 millones.
El huracán Dean, que ya se ha dejado sentir en Jamaica y Cuba, se dirige hacia las costas mexicanas, desde donde el domingo empezaron a salir más de 7.000 turistas españoles y donde grupos hoteleros como Sol Meliá u Occidental cuentan con gran presencia. Hoy se espera que Dean alcance la península de Yucatán con vientos de más de 230 kilómetros por hora.
GAM quiere seguir creciendo, orgánicamente y comprando en la Península. Y para financiarse, la empresa opta por emitir hasta 150 millones de euros en bonos convertibles en acciones en plena crisis crediticia.
¡Pobre criatura! Ha caído irremediablemente en la trampa que le ha tendido su amigo el hombre blanco, el que tiene raros aparatos y es incomprensiblemente amable y cariñoso con él. Incluso le ha prohibido fumar, algo aceptado en el poblado en el que vive. Poblado regido por unas reglas que hay que respetar. Pero el protagonista de este cuento se las salta por su deslumbramiento por Jack y lo que le rodea. ¡Pobre generosa criatura!.