_
_
_
_
Nokia retira 46 baterías de móviles defectuosas
Telefonía móvil

Nokia retira 46 millones de baterías de móviles defectuosas

El fabricante finés de móviles Nokia informó ayer de que se dispone a materializar la mayor retirada de productos defectuosos de la historia. Serán cerca de 46 millones de baterías de móvil, fabricadas en China por el grupo japonés Matsushita, que sufren el riesgo de recalentamiento mientras están cargando. Ofrece a sus usuarios reemplazarlas sin coste.

CincoSentidos

La linterna

Vicente Fraile García|

Pilar y Encarna trabajan como comerciales en una empresa que se dedica a vender viviendas. Ahora mismo están en una muy céntrica, pero interior. Por ello precisan de la luz de una linterna. El relato alterna los pensamientos de la una y de la otra con los diálogos que entablan. Vamos recorriendo poco a poco el invendible piso con las dos mujeres, pero, de pronto, algo sorprendente sucede. Una de ellas se cuestiona a sí misma.

Macroeconomía

Alemania y Francia enfrían la economía de la zona euro

La economía de la zona euro perdió fuelle en el segundo trimestre, en el que el PIB avanzó un 0,3%, menos de la mitad que entre enero y marzo. Con ello, los Trece pasan de crecer un 3,1% interanual al 2,5%, arrastrados por la desaceleración de las grandes economías de Alemania y Francia, que crecieron menos de lo previsto. En España, el INE confirmó ayer un avance del PIB del 4% entre abril y junio.

Apagón eléctrico

Castells recuerda a Endesa los dividendos para invertir en la red

El consejero de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, aseguró ayer que las inversiones de Endesa en Cataluña siguen siendo 'insuficientes'. Castells recordó al presidente de la eléctrica, Manuel Pizarro, 'los beneficios y dividendos abundantes' que genera. Pizarro afirmó en su comparecencia del lunes que no se puede aumentar la inversión con tarifas 'tercermundistas'.

Cambiar las reglas del juego

José Ramón Riera|

¿Cómo se logra ser competitivo? Según el autor, la innovación es la respuesta, y no como un fin en sí misma, sino como un medio que debe ser empleado en todos los procesos empresariales, a modo de una filosofía global que garantice el máximo aprovechamiento.

Magdalena Álvarez descarta dimitir
Economía

Magdalena Álvarez descarta dimitir

La titular de Fomento, Magdalena Álvarez, compareció ayer en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la situación vivida en la red ferroviaria de cercanías de Barcelona y el aeropuerto de El Prat. La ministra descartó que vaya a dimitir, tal y como le pidieron PP, CiU, ERC e ICV, porque dijo contar con el apoyo del presidente del Gobierno y achacó buena parte de los problemas al déficit inversor heredado del PP.

Tecnología

Nokia advierte sobre 46 millones de baterías defectuosas en sus teléfonos móviles

Las baterías modelo BL-5C para teléfonos móviles, marca utilizada por la mayoría de terminales Nokia, "podrían sobrecalentarse debido a un cortocircuito durante la carga, provocando que la batería se desencaje". Así lo confirma esta mañana en un comunicado la compañía finlandesa, que reemplazará los 46 millones de baterías de la partida fabricada entre diciembre de 2005 y noviembre de 2006.

Banca

RBS, Santander y Fortis ya controlan el 3,25% de ABN Amro

Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis han anunciado esta mañana que han elevado su participación en ABN Amro hasta un 3,25% tras haber adquirido, entre los días 10 y 13 de agosto, 40,76 millones de acciones de la entidad holandesa a un precio de 33,81 euros por acción, lo que supone un total de 1.378 millones de euros, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El consorcio, además, ha notificado a Bruselas la propiesta de opa conjunta sobre ABN.

Turismo

Bali se queda sin alcohol

Los hoteles y restaurantes de la isla de Bali, principal destino turístico de Indonesia, sufren una grave escasez de bebidas alcohólicas por un problema de importación, justo cuando la temporada turística se halla en su punto más alto. Los proveedores se han quedado sin existencias, sobre todo de vinos, después de que la Policía suspendiera las actividades de la agencia gubernamental encargada de importar bebidas para la restauración, la Indonesian Trading Company (ITC), por supuestas "irregularidades" en sus actividades.

Las Bolsas mundiales recuperan la tranquilidad
Mercados

Las Bolsas mundiales recuperan la tranquilidad

Había muchas dudas en los mercados tras las pérdidas de la semana pasada. Al final, no se prolongaron las fuertes caídas de las últimas sesiones, aunque la subida del Ibex no ha alejado los temores de la crisis del crédito. El Ibex ganó un 1,92% y se instaló en los 14.731,8 puntos. Sin embargo, Wall Street cerró en negativo pese a los datos del comercio interno.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_