La compañía holandesa de telecomunicaciones KPN ha lanzado una oferta de 6,25 euros por acción para adquirir la multinacional tecnológica Getronics, lo que supondría una operación por un valor total de 766 millones de euros.
El banco británico HSBC, mayor de Europa y cuarto del mundo, obtuvo un beneficio neto atribuido de 10.895 millones de dólares (unos 7.800 millones de euros) en el primer semestre, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior.
ABn Amro ha decidido no recomendar ninguna de las ofertas que en estos momentos existen sobre el banco holandés, la del consorcio formado por Santander, Fortis y Royal Bank of Scotland (RBS) y la de la entidad británica Barclays.
El parqué madrileño ha cerrado la sesión con un descenso del 0,55% arrastrado por la mayoría de los valores del selectivo, en especial la banca</B>, aunque ha logrado mantener el nivel de los 14.500 puntos, tras la apertura positiva de Wall Street.
El Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en España situó su tasa anual en el 2,3% en el mes de julio, lo que supondría, en caso de confirmarse, una disminución de dos décimas en su tasa anual, ya que en el mes de junio esta variación fue del 2,5%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La apertura del período de aceptación marcará la cuenta atrás para que la eléctrica italiana y el grupo constructor y de servicios español formalicen su toma de control como nuevos propietarios de Endesa.
El grupo constructor y de servicios Ferrovial ha disparado sus resultados en el primer semestre del año, favorecido por la consolidación en sus cuentas del gestor aeroportuario BAA y por la venta de activos.
El grupo Telefónica cerró el primer semestre del año con un beneficio neto consolidado de 3.830 millones de euros, el 66,4% más que en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Este grupo vitivinícola creado hace casi 150 años tiene vocación internacional. Los caldos que salen de sus instalaciones, situadas en cuatro denominaciones de origen españolas, cuentan con una consolidada presencia en los mercados exteriores.
A los expertos no les han gustado los resultados del primer semestre de Repsol YPF. Aunque consideran que no se registran grandes cambios respecto al primer trimestre o sorpresas muy significativas frente a las previsiones, algunas entidades señalan que sí están por debajo de sus expectativas.
Los cinco grandes de la banca española -Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid y Popular- han vuelto a obtener una copiosa cosecha de comisiones: cerca de 8.000 millones de euros hasta junio. A pesar del incremento del 12,6% en los ingresos por servicios, la proporción de gastos que cubren las comisiones ha caído del 72%, en el primer trimestre, al 71%.
Los acuerdos entre los sectores público y privado han permitido afrontar proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica cada vez más complejos, subraya el autor, que pronostica que esta forma de colaboración se acelerará en los próximos años
El grupo de cooperativas Clade ultima la formación de una sociedad de inversión para financiar los proyectos en los que participa. Por el momento, ha entrado con una participación del 5% en el capital de la compañía de viviendas protegidas Factor Habast.