CLH ingresa un 4,4% más que un año antes, pero invertirá 145 millones
CLH ingresa un 4,4% más que un año antes, pero invertirá 145 millones
CLH ingresa un 4,4% más que un año antes, pero invertirá 145 millones
Facebook presiona a MySpace por el liderazgo del negocio de redes sociales
La CE insta a Alemania a abrir su mercado laboral al Este
La consolidación de Unión Fenosa en las cuentas de ACS ha vuelto a catapultar el beneficio del grupo, esta vez unido a la venta de Continental Auto. La primera constructora del país casi triplicó su resultado, hasta 1.010 millones. La eléctrica aportó un 27% de las ventas, pero disparó la deuda.
NH siente positivamente la incorporación al balance de los hoteles italianos
La petrolera que preside Antonio Brufau ha visto lastrados sus resultados por el descenso de los precios del crudo en el mercado internacional y la debilidad del dólar. El beneficio neto en el primer semestre desciende un 4,35%, mientras que el resultado de las operaciones lo hizo en un 13,6%, situándose en 2.847 millones. La cifra de negocios también disminuyó en un 6,5%.
Financiación para pymes
Banco Sabadell obtuvo un beneficio atribuido de 419,4 millones de euros hasta junio, con un aumento récord del 60,1%. Esta evolución se ha conseguido sin apenas resultados extraordinarios, con el negocio comercial y la integración del equipo de Banco Urquijo, que aportó un beneficio de 16,10 millones.
Hidrocantábrico aumenta sus ganancias en un 85%
Gartner prevé la generalización del correo por teléfono móvil
Los consejeros cada vez cobran más. Sólo el año pasado, sus ingresos por figurar en el consejo de una empresa del Ibex 35 aumentaron un 29,4%, según el Informe Anual de Gobierno Corporativo de la CNMV. El regulador advierte que las empresas no avanzan significativamente en buen gobierno.
Catalana Occidente gana un 15% más por Atradius
Vocento ingresa más y mejora su negocio ordinario
La deuda por las nuevas concesiones deja a Cintra con 29 millones de pérdidas
Álvarez Gómez, una fragancia de actualidad
La compra de derechos de fútbol pesa en el resultado de Antena 3 hasta junio
Las acciones de la inmobiliaria Astroc subieron ayer un 39% después de que Enrique Bañuelos, presidente y fundador de la compañía, comunicara su decisión de abandonar el cargo y su puesto en el consejo de administración. Será sustituido por Juan Carlos Nozaleda, presidente de Nozar, inmobiliaria propietaria del 24,9% de Astroc.
Flex gana presencia en Gran Bretaña con la compra de ASTB
ING Direct nombra un nuevo director de tesorería
El negocio español de Mapfre se resiente. La primera aseguradora del país crece menos que la media del sector. Sus cuentas se compensan por la actividad internacional. El grupo gana 336 millones, un 12% más.
'Salir en 'Forbes' es terrible'
La fuerza del euro merma la confianza empresarial alemana
A mediados de septiembre, Pedro Solbes tendrá una foto bastante aproximada de los apoyos con los que cuenta para sacar adelante los últimos Presupuestos de la legislatura. Los grupos de la oposición aún no han mostrado todas sus cartas en una negociación que consumirá los cuatro meses escasos que restan de actividad legislativa antes de las elecciones generales.
Una veintena de aerolíneas nacionales e internacionales recibieron el 12 de julio notificaciones de multas de la Generalitat con importes entre 15.000 y 59.000 euros por no utilizar el catalán en documentos y cartelería en el aeropuerto de El Prat. Las compañías están indignadas porque sus patronales llegaron a un acuerdo para solucionar los expedientes abiertos hace un año.
45.000 padres piden el permiso de paternidad desde marzo
Telecinco supera los cambios en el sector y gana más que nunca
El apagón sufrido en Barcelona ha dejado al descubierto los problemas pendientes de la liberalización del sector eléctrico español, según el autor. En su opinión, en lo referente al marco retributivo de la actividad de distribución, no es exagerado hablar de que la regulación no ha funcionado.