Las razones de Rato
Las razones de Rato
Las razones de Rato
El millonario argentino Eskenazi dice que comprará un 25% de YPF en 2008
La subida de los tipos de interés encarece la financiación y limita el crecimiento, afectando en mayor medida a los más endeudados. Según Standard and Poor's (S&P), España es el país europeo más sensible al alza de los tipos debido al elevado número de hipotecas variables y a la abultada deuda empresarial.
El Consorcio de Seguros estima que circulan un millón de coches sin cobertura
Manuel Jove y la firma de capital riesgo de la Xunta compran el 45% de Caramelo
LDV desembarca en España con la meta de vender 2.200 furgonetas al año
Directivos europeos debaten hoy sobre los recursos humanos y el marketing enfocado al colectivo homosexual.
La deuda hace parte del trabajo de la Fed
Nuevo retraso a la reforma de EE UU de la ley de inmigración
Alemania pacta las bases para la privatización de sus ferrocarriles
Luz, más luz
El consejo de Iberia elude decidir sobre la oferta de TPG
El 'Spirit of Berlin' es la apuesta alemana en la pugna por los vehículos robot.
Rivero retomará Bami al acabar la escisión de Metrovacesa
BME lanza un servicio de contingencia y continuidad.
El IPC armonizado repunta una décima en junio, hasta el 2,5%
Altas expectativas, inusitada promoción y una cierta histeria consumista rodean el lanzamiento del celular que catapulta la diversificación de Apple.
Un marco general para autónomos
El Congreso da luz verde al Estatuto del Autónomo
El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, aseguró ayer que las cajas deben utilizar las plusvalías derivadas de sus inversiones inmobiliarias en apostar por otros sectores en auge como el de las energías renovables.
La empresa pública propietaria de la red de aeropuertos españoles, AENA, tiene a punto un acuerdo con el colectivo de controladores sobre productividad, horas extras y prejubilaciones que sentará las bases de la paz social con este colectivo hasta 2015.
FCC prepara la reorganización de la cúpula del grupo tras anunciar ayer Marcelino Oreja que deja la presidencia no ejecutiva. La máxima accionista, Esther Koplowitz, lleva meses buscando sucesor y la estructura de encaje.
El aumento de los tipos de interés y el endeudamiento para acometer operaciones corporativas han disparado los gastos financieros de las empresas un 37,3% en el primer trimestre, según datos del Banco de España.
La junta de accionistas de Altadis estuvo marcada por las opas no formales de CVC e Imperial Tobacco. Su presidente, Antonio Vázquez, no valoró las ofertas, pero recalcó la capacidad de crecimiento en solitario de la tabacalera. La hispano-gala asegura haber entregado a sus posibles compradores toda la información 'requerida' y reitera que su participación en Iberia 'no es estratégica'.
Francia descarta una inminente fusión entre Suez y Gaz de France
El Gobierno financiará el carné de conducir
WPP es el grupo de agencias que más recursos destina a la publicidad 'online'