Ir al contenido
_
_
_
_
Finanzas

Ordóñez urge a las cajas a que reduzcan su riesgo hipotecario

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aprovechó ayer la clausura de la asamblea anual de las cajas de ahorros para exigir al sector que diversifique su negocio, excesivamente centrado ahora en la actividad inmobiliaria. Fernández Ordóñez también advirtió a las entidades de la necesidad de que cambien su estructura de costes y reduzcan el volumen de los gastos fijos, con el fin de prevenir un posible cambio de ciclo.

Bolsas

Los gestores esperan más inflación y menos beneficios

Más volatilidad, menos beneficios, más inflación y tipos más altos. Pero Bolsa alcista. Las perspectivas de los gestores de fondos en la encuesta de Merrill Lynch no son muy halagüeñas, pero aun así mantienen su apuesta por la Bolsa. Con una discreta subida del 0,24% el Dow Jones hizo ayer máximo histórico, al cerrar en 12.803 puntos.

Químico

Ercros cerrará cinco plantas y recortará 355 empleos para ser más competitiva

Ercros completará en los próximos cuatro años la primera reorganización de calado desde que adquirió Aragonesas a Uralita en 2005 y Derivados Forestales el año pasado. En este periodo, el grupo cerrará cinco fábricas y despedirá a 355 empleados, el 16% de la plantilla. El coste alcanzará los 123 millones de euros, que financiará con una ampliación de capital de 144 millones.

Construcción

Sacyr y Eiffage se declaran la guerra en los tribunales

Sara Acosta / Susana R. Arenes|

La violenta ruptura entre Sacyr y Eiffage escenificada en la junta de accionistas de la francesa se saldó ayer con un drástico bloqueo de derechos de voto de 89 accionistas españoles. Sin apoyos, Sacyr no logró imponer ninguno de sus cinco candidatos en el consejo de la constructora gala. Entre los accionistas españoles vetados figuran Gecina, controlada por Joaquín Rivero, Bancaja, su filial Banco de Valencia, el Sabadell y la familia catalana Llorens Torne. Eiffage y Sacyr dirimirán sus diferencias en los tribunales.

Parlamento

Los partidos estarán obligados a informar de sus préstamos

Federico Castaño|

La Comisión Constitucional del Congreso aprobó ayer el dictamen de la nueva ley de financiación de partidos con la incorporación de una enmienda que obligará a estos últimos a especificar las entidades con las que tienen créditos, su importe, el tipo de interés, los plazos de amortización y la deuda pendiente al cierre de cada ejercicio.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_