El proyecto de ley de reforma hipotecaria, ahora en trámite parlamentario, impide que se puedan inscribir en el Registro de la Propiedad todas las cláusulas financieras de un crédito hipotecario, creando una cierta inseguridad jurídica a terceros, a juicio de los expertos en la materia.
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aprovechó ayer la clausura de la asamblea anual de las cajas de ahorros para exigir al sector que diversifique su negocio, excesivamente centrado ahora en la actividad inmobiliaria. Fernández Ordóñez también advirtió a las entidades de la necesidad de que cambien su estructura de costes y reduzcan el volumen de los gastos fijos, con el fin de prevenir un posible cambio de ciclo.
No ha habido sorpresas. Macquarie Bank dijo ayer que dos de sus fondos de infraestructuras compraron a la española Telefónica la filial británica Airwave por 1.900 millones de libras, 2.819 millones de euros.
Más volatilidad, menos beneficios, más inflación y tipos más altos. Pero Bolsa alcista. Las perspectivas de los gestores de fondos en la encuesta de Merrill Lynch no son muy halagüeñas, pero aun así mantienen su apuesta por la Bolsa. Con una discreta subida del 0,24% el Dow Jones hizo ayer máximo histórico, al cerrar en 12.803 puntos.
Ercros completará en los próximos cuatro años la primera reorganización de calado desde que adquirió Aragonesas a Uralita en 2005 y Derivados Forestales el año pasado. En este periodo, el grupo cerrará cinco fábricas y despedirá a 355 empleados, el 16% de la plantilla. El coste alcanzará los 123 millones de euros, que financiará con una ampliación de capital de 144 millones.
Juan Arena deja Bankinter. Aprovechará la junta del banco de hoy para anunciar su jubilación. Entró en 1970, sólo seis años después de crearse la entidad, y lleva cinco como presidente. Su sustituto será Pedro Guerrero, ex presidente de la Bolsa de Madrid y vicepresidente del banco desde finales de 2003.
Tras el breve lapso de Tapsa como independiente, la agencia vuelve al control de un grupo internacional, WPP. En el intervalo que Tapsa estuvo fuera de una multinacional, obró un vuelco radical en su contabilidad: de perder 2,5 millones, pasó a ganar 7,9 millones, que ya se había acordado repartir en su mayor parte como dividendo a cuenta.
RTVE está ultimando la convocatoria de una primera oferta pública de empleo para cubrir, al menos, 800 plazas en las distintas sociedades del grupo. La corporación ofrecerá nuevas plazas en 2008.
La violenta ruptura entre Sacyr y Eiffage escenificada en la junta de accionistas de la francesa se saldó ayer con un drástico bloqueo de derechos de voto de 89 accionistas españoles. Sin apoyos, Sacyr no logró imponer ninguno de sus cinco candidatos en el consejo de la constructora gala. Entre los accionistas españoles vetados figuran Gecina, controlada por Joaquín Rivero, Bancaja, su filial Banco de Valencia, el Sabadell y la familia catalana Llorens Torne. Eiffage y Sacyr dirimirán sus diferencias en los tribunales.
A sus 33 años, ha sido nombrado el mejor gestor de toda Europa por la firma británica Citywire, debido a su labor en el fondo Metavalor de Metagestión. Acaba de fichar por la firma internacional Edmond de Rothschild.
La Comisión Constitucional del Congreso aprobó ayer el dictamen de la nueva ley de financiación de partidos con la incorporación de una enmienda que obligará a estos últimos a especificar las entidades con las que tienen créditos, su importe, el tipo de interés, los plazos de amortización y la deuda pendiente al cierre de cada ejercicio.