_
_
_
_
Estafa filatélica

El Gobierno no cree justo sufragar a los inversores de Fórum y Afinsa

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, aseguró ayer que 'más del 40% de las familias españolas que tienen dificultades para llegar a fin de mes' no entendería que el Gobierno 'sufragase las pérdidas' de quienes han podido ahorrar, como han pedido diversos grupos. Salgado se expresó así en el Senado, al ser preguntada por CiU y PNV sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo para paliar la situación de los más de 400.000 afectados por la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa.

Salgado recordó que la situación de estas personas 'no es responsabilidad' de las administraciones, sino de los gestores de las empresas, que deben 'responder del perjuicio' ocasionado.

'Otra cosa es que estudiemos medidas transitorias que ayuden a aquellos en situación más precaria', añadió, para aclarar que no se puede 'olvidar quiénes son los responsables' y que, sobre ellos, 'está actuando la Administración de Justicia'.

Por otra parte, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha acordado admitir la participación de un experto contratado por Fórum Filatélico en el recuento y clasificación definitivos de los sellos que están llevando a cabo dos expertos contratados por la administración concursal.

El juez Garzón acepta así el recurso interpuesto por la defensa del antiguo presidente de la filatélica, Francisco Briones, y acuerda que los gastos de la pericia vayan 'a cargo de la parte que lo propone'.

Archivado En

_
_