Trabajo renovará las políticas de fomento del empleo para parados
Trabajo renovará las políticas de fomento del empleo para parados
Trabajo renovará las políticas de fomento del empleo para parados
Las autoridades monetarias no esperan recesión en Estados Unidos. El líder del FMI, Rodrigo Rato, apoyó ayer la tesis de 'moderación del crecimiento' defendida por Ben Bernanke en la Reserva Federal. Rato afirmó, además, que la caída de las Bolsas demuestra la persistencia de 'riesgos a la baja'.
La cúpula de Santander, formada por el consejo y la alta dirección, cobró el pasado año 97,15 millones. De ellos, 32,38 millones, con una subida del 24%, corresponden al consejo. La alta dirección, que durante el año ha oscilado entre 30 y 26 miembros, percibió en concepto de sueldo 64,78 millones, con una mejora del 40% sobre el año anterior.
Materias primas para todos los inversores
Una vez aprobado el Código Unificado de Buen Gobierno corresponde ahora a las sociedades cotizadas, según el autor, tomar posición sobre el seguimiento de sus recomendaciones. En su opinión, aunque aún queda mucho camino por recorrer, las empresas no agotarán el plazo establecido para su adaptación.
La italiana ha pagado 8.900 millones por una participación que, unida a la de Acciona y la de la SEPI, suma ya el 45,6% de la eléctrica.
Abertis registró en 2006 un beneficio atribuido de 530 millones de euros, un 3,7% más que el año anterior. El grupo de concesiones cuenta con 10.750 millones para dividendos e inversiones hasta 2011.
La Comisión Europea acusó ayer de nuevo a Microsoft de seguir incumpliendo las órdenes dictadas por el organismo comunitario en marzo de 2004. La multinacional se expone esta vez a una multa diaria de tres millones de euros, que podría sumarse a los 777 millones que ya le ha costado su conflicto con Bruselas.
La española Teldat renueva la red de fibra óptica de Correos en Madrid
El beneficio de Vocento cae un 25% por el coste de salida a Bolsa
¿Sonará el himno nacional?
El mejor perfil para ser gestor de capital riesgo
El fabricante de móviles Vitelcom, que hace un mes anunció el fin de su crisis con la entrada de la norteamericana Sentex, se suma al cierre de Delphi en Cádiz con más de 400 despidos en Málaga. La Junta de Andalucía confirmó ayer que la firma ha entrado en suspensión de pagos, lo que podría animar a algún inversor a rescatar la empresa una vez rebajada su deuda.
Antena 3 impulsa un 28,2% su beneficio tras pactar con Telefónica el pago a Kiss FM
Casi un 10% de la energía que se consume en las casas se derrocha
Las 35 presentan carencias en los datos sobre RSC
Las gasolinas bajan menos en España que la media europea
BBVA y Ortega pagan 434 millones por el grupo Occidental
BBVA ha sido el último banco extranjero en expandirse en Estados Unidos. La red que controlará en el país -622 oficinas- tras la compra de Compass y la integración de las dos entidades que ya tenía en Texas le sitúan en el tercer puesto dentro del ranking de instituciones extranjeras en este país. Y espera abrir más sucursales. Con una inversión de 10.191 millones, se coloca también como el tercer grupo financiero foráneo que más ha invertido en Estados Unidos.
Los fondos de inversión españoles podrían estar saliendo del bache si se confirman los datos provisionales de febrero. Durante el pasado mes entraron 810 millones de euros netos en el sector, después de cinco meses de reembolsos.
En España ya hay 4,14 millones de extranjeros, un 9,3% de los empadronados, según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística, correspondientes a enero de 2006.
El regulador estudia los problemas técnicos del NYSE
Rato pide prudencia por el riesgo de caída de las divisas
Sando diversifica en tecnología inalámbrica y toma el 24,5% de AT4
Con las autonomías hemos topado
Más ruido que cobertura en el día sin móvil
El presidente de Seat asegura a Zapatero que invertirá 5.000 millones