Apalancamiento y excesos
Apalancamiento y excesos
Apalancamiento y excesos
La subida de tipos de interés ha provocado que aumente un 32% las modificaciones de hipotecas sobre vivienda, en busca de mejores condiciones en los contratos que compensen la citada alza. De resultas, el tipo de interés variable medio pagado tras los cambios se redujo 0,44 puntos.
Bruselas pone en marcha una red antifraude
Bodegas Torres invertirá en placas fotovoltaicas y acciones medioambientales
El 'Tahuantinsuyu': primer Estado del bienestar
La popularización de la banda ancha y el indiscutible éxito de la telefonía móvil han sido, según el autor, los motores de la convergencia en el sector de las telecomunicaciones. El siguiente paso es la convergencia inalámbrica que, en su opinión, aparece como una oportunidad para las empresas tecnológicas europeas
La caída es similar a la de hace un año, pero las causas son distintas
'La demanda es más fuerte que nuestra capacidad de producción'
BBK se suma al resto de cajas vascas al abrir en Navarra tres nuevas oficinas
Amper dice tener potencial para invertir 500 millones en compras
La publicidad en cines crece a pesar de no poder incorporar a las tabacaleras
El 60% cree que su empresa marcha mejor que hace 12 meses
Bruselas no reabre el debate a pesar de su disgusto con el texto que entró en vigor en 2006
Daimler se une a la china Chery para fabricar utilitarios
Corrección en los mercados
El Gobierno mejora sus previsiones presupuestarias
Aldeasa se adjudica cuatro tiendas 'duty free' en el aeropuerto indio de Bombay
Sobresalto en la opa. La primera eléctrica italiana, Enel, compró ayer un 10% de Endesa a 39 euros por acción, 25 céntimos más que la oferta de Eon, y aspira a llegar al 24,9%. Esta incursión, sumada a la de Acciona que, con un 21%, encabeza la llamada 'solución española', pone contra las cuerdas la opa alemana.
Iberdrola invierte 60 millones en bajar la polución de la central Lada
La SGAE y sus socios acusan a Aetic de mentir sobre el canon
Toyota invertirá 1.000 millones en una planta en EE UU
La Comisión de Economía del Congreso dio ayer el visto bueno al proyecto de ley contable que habilita al Gobierno a aprobar un plan general de contabilidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) mucho más sencillo del que operará a partir del próximo 1 de enero para las grandes sociedades.
El desplome de China desencadena una avalancha de ventas en todo el mundo y el S&P 500 cae un 3,47%
La presidente de Banesto, Ana Patricia Botín, aprovechó la junta ordinaria de accionistas del banco para pedir al Gobierno 'medidas administrativas, mercantiles, fiscales y laborales' que favorezcan la creación de pymes. Botín anunció que el Ministerio de Justicia les ha prorrogado hasta el año 2008 el contrato para la gestión de las cuentas de los juzgados, que mueven un saldo medio de 2.500 millones de euros.
Abengoa gana un 52% más impulsada por el negocio en el extranjero y la ingeniería
Las plantillas crecerán un 2,2% este año, según los empresarios
Los sindicatos amenazan con protestas en el carbón