Los particulares tienen un peso cada vez menor en la Bolsa. Los datos acumulados de los ocho primeros meses de 2006 revelan que los pequeños inversores tienen un peso del 4,63% en el volumen de contratación, un 13,4% menos que en 2005, cuando equivalían al 5,35% y un 25% menos que 2001, cuando su peso era del 6,35%.
Mondo Plaza, participado por Aragón y el grupo multinacional Mondo, construirá en Zaragoza el Centro de Investigación Deportivo más importante de Europa, con una inversión de 60 millones de euros.
Telefónica y Telecom Italia han tomado posiciones. Ante las dificultades de consolidación entre las grandes operadoras europeas, han optado por explorar una alianza estratégica. Pero el pacto debe materializarse con la entrada de la española en el capital de la italiana y el desacuerdo en el precio hace peligrar la iniciativa.
Llegó a ser con 30 años el socio de menor edad de KPMG y desde hace tres años la dirige. Está orgulloso de unos resultados que les han llevado a crecer por encima del 20% por tercer año consecutivo y del enfoque más pro activo de la firma.
El productor canadiense de uranio SXR Uranium One ha lanzado una oferta de compra por el 100% del capital de su compatriota UrAsia, por la que pagará más de 2.390 millones de euros. La fusionada se convertirá en la segunda compañía del sector.
La inmobiliaria valenciana Astroc anunció ayer su intención de llevar a cabo una ampliación de capital por valor de 2.000 millones de euros. La intención declarada de la compañía es adquirir empresas y llevar a cabo proyectos en Estados Unidos, México y Brasil. Enrique Bañuelos, presidente de Astroc, se ha comprometido a desembolsar la mitad de dicha ampliación.
La Bolsa se anota en lo que va de año nada menos que un 4,4% y le queda un leve 1,56% para alcanzar los 15.000 puntos. Sin embargo, una parte del mercado, sobre todo los pequeños inversores, prevé retrocesos. Las apuestas bajistas en las operaciones a crédito doblaban a las alcistas a cierre de enero.