Los pisos de alquiler barato para estudiantes estarán listos en 2009
Los pisos de alquiler barato para estudiantes estarán listos en 2009
Los pisos de alquiler barato para estudiantes estarán listos en 2009
Los once vicepresidentes prevén elegir hoy a Díaz Ferrán como sustituto.
El negocio en la Bolsa
Los ministros de Finanzas de los países más industrializados del mundo (G-7) debatieron el pasado fin de semana sobre los potenciales riesgos que presentan los hedge funds y acordaron estrechar la vigilancia sobre la industria.
Bristol Myers-Squibb cae el 3,6% en Bolsa al apagarse los rumores de fusión
El ministro alemán de Economía, Michael Glos, advirtió ayer que Alemania defenderá sus intereses en el consorcio aeronáutico EADS frente a los de Francia, el otro gran accionista de la multinacional.
Tecnología para el crecimiento y la convergencia
Kutxa ha revolucionado el mercado hipotecario francés. La caja guipuzcoana ha comenzado a ofrecer créditos a un plazo de 50 años, cuando la media de duración de las hipotecas en Francia es ahora de 20 años.
Las concesionarias creen que la directiva que fija nuevos peajes a camiones abre la vía a elevar ingresos.
El presidente de Service Point Solutions (SPS), Juan José Nieto, anunció ayer el primer dividendo de la compañía en sus 12 años de historia. El pago podría formalizarse en la próxima junta de accionistas, con cargo a los resultados del presente ejercicio. La acción cerró ayer invariable en Bolsa.
Intel crea un chip capaz de procesar un billón de operaciones en un segundo
El grupo inversor encabezado por Bill Gates y el príncipe saudí Alwaleed Bin Talal Alsaud se hará con el control de Four Seasons. Pagarán 2.931 millones de euros, después de que el consejo de administración de la cadena hotelera diese su visto bueno a la oferta, que se hizo pública el pasado mes de noviembre.
Las firmas orientales toman ventaja a sus competidores europeos y ofrecen servicios que convierten la pantalla del móvil en otro escenario para el ocio.
¿Internet en tres dimensiones?
Microsoft lanza en España un sistema para insertar anuncios 'online' a través de consolas y PC.
Abelló tiene 2,33 millones en Endesa a través de una Sicav
El grupo británico MyTravel y el alemán Thomas Cook han decidido fusionarse en un gran holding mayorista de viajes que facturará 12.000 millones. Con la operación, persiguen acercarse al líder TUI, ahorrar costes y afrontar tanto la agresiva competencia del bajo coste como las ventas directas por internet.
El Banco Guipuzcoano sumó ayer el 7,72% y alcanzó máximo histórico. El mercado achaca esta mejora al efecto psicológico que tiene entre los inversores la ampliación de capital y el split, aparte de que dota de mayor liquidez a la entidad.
Los ministros de Industria de la UE analizarán pasado mañana el plan energético presentado por Bruselas. La primera batalla sobre esta polémica iniciativa se centra en las medidas para aumentar la competencia en el sector y en la naturaleza, voluntaria u obligatoria, de los objetivos para la utilización de fuentes renovables.
Las escuelas de formación aérea denuncian las trabas al aprendizaje en España.
Industria pone a la venta la planta de la central de Lemóniz
La Audiencia de Tarragona obliga a Ercros a pagar por los vertidos al Ebro
Llegó a ser con 30 años el socio de menor edad de KPMG y desde hace tres años la dirige. Está orgulloso de unos resultados que les han llevado a crecer por encima del 20% por tercer año consecutivo y del enfoque más pro activo de la firma.
El productor canadiense de uranio SXR Uranium One ha lanzado una oferta de compra por el 100% del capital de su compatriota UrAsia, por la que pagará más de 2.390 millones de euros. La fusionada se convertirá en la segunda compañía del sector.
El Partido Popular exige al Gobierno que frene la subida de precios del móvil
El comité de empresa pide que se mantenga la 'ley Volkswagen'
La inmobiliaria valenciana Astroc anunció ayer su intención de llevar a cabo una ampliación de capital por valor de 2.000 millones de euros. La intención declarada de la compañía es adquirir empresas y llevar a cabo proyectos en Estados Unidos, México y Brasil. Enrique Bañuelos, presidente de Astroc, se ha comprometido a desembolsar la mitad de dicha ampliación.