_
_
_
_
Desarrollo de mercados

España busca en 50 ferias mejorar su imagen en China

Una encuesta entre más de 2.000 ciudadanos chinos revela que el conocimiento de España en ese país es mínimo y sigue asociado a estereotipos. El Icex buscará impulsarlo este año con la presencia empresarial en 50 ferias.

Toros y fútbol. Una encuesta realizada entre 2.050 residentes de las mayores ciudades de China revela que la percepción que se tiene en ese país respecto a España es escasa y está plagada de tópicos ancestrales. El 32% de los encuestados asocia el país a la tauromaquia, mientras que un 27% lo hace con el 'deporte rey' y, particularmente, con el Real Madrid. Apenas un 7% menciona a Picasso, y un 5%, al Quijote de Cervantes.

El Gobierno, consciente de la situación, dispone desde 2005 de un plan para el desarrollo de mercados en China, el de mayor dotación económica. El Icex pretende aprovechar 2007, el año de España en China, para aumentar la presencia. Según su director general de Información e Inversión, las empresas y productos españoles estarán presentes en casi 50 ferias, y se realizarán 40 misiones directas y otras 15 inversas (de empresariado chino hacia España) para dar a conocer los productos del país.

La encuesta La Imagen de España en China, dirigido por Javier Noya y editado por el Instituto Elcano, recoge el profundo desconocimiento de la realidad de España por parte de los chinos.

El propio Noya explicó ayer en su presentación que el resultado es 'mucho más preocupante' que el de un estudio similar que se realizó hace tres años en Japón.

Respecto a los productos españoles, el aceite de oliva y el vino son los más visibles para los urbanitas chinos (el estudio tiene un sesgo al alza, al no tomar en cuenta la población rural), aunque tampoco superan el 5% de conocimiento.

El estudio cualitativo no hace sino refrendar la realidad de unas cifras modestas: en 2005, España sólo vendió bienes y servicios a China por valor de 410 millones de euros, mientras que importó por 3.277 millones. La relación comercial, por tanto, apenas supera la proporción de uno a diez. Según la oficina comercial española en Pekín, pese al relativo avance de los últimos años, apenas 200 empresas españolas operan regularmente en China.

Visita del presidente de Corea del Sur

El presidente de Corea del Sur, Roh Moo-Hyun, inició ayer la que representa la primera visita oficial de un máximo mandatario coreano a España desde que se establecieron relaciones diplomáticas en 1950. La visita culminará mañana con un encuentro empresarial. Tal como adelantó Cinco Días, el Gobierno presentará próximamente un plan específico de desarrollo de mercados para ese país.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_