_
_
_
_
CincoSentidos

Nostalgia y color en Cibeles

El cuerpo de la mujer se convirtió ayer en protagonista de la 45 edición de Pasarela Cibeles, y lo hizo de la mano de Miriam Ocariz, Antonio Pernas, Lemoniez, Francis Montesinos, Ángel Schlesser y Agatha Ruiz de la Prada.

Ocariz inauguró el certamen con una colección en azul turquesa, negro y beis que viste a la mujer con prendas de lana, terciopelo y napa. Piezas cálidas y muy femeninas que se ciñen al cuerpo y se despliegan jugando con los volúmenes en las mangas y las faldas.

Destacó especialmente la línea confeccionada en amarillo, con un abrigo de cortes perfectos o el vestido de fiesta raso con topos negros, así como los plisados que coloca fila tras fila en las faldas, y los cortes con los que consigue que las prendas se ajusten plenamente al cuerpo.

Ropa muy femenina, pero nada exuberante, la que presentó ayer el diseñador gallego Antonio Pernas, que en una apuesta clara por el negro y la prendas amplias ha hecho un guiño a sus orígenes minimalistas.

Arts and Crafts es el nombre de una colección que vuelve su mirada a los años cuarenta. Inspirándose en ellos, Pernas ha establecido el negro como color predominante en el desfile, y lo ha combinado en este caso con llamativos rojos y lilas, aunque sin dejar de lado el gris y beis en unas prendas femeninas, con talle muy alto, cuya amplitud deja adivinar la silueta de la mujer sin desvelarla.

El abrigo, emblema de la casa, se deja caer hasta los pies envolviendo a la mujer para protegerla del frío invierno, y las faldas, casi nunca ceñidas y acorde con el estilo sobrio de la época de la posguerra, rara vez quedan por encima de la rodilla.

Cada vez más exquisito y exigente, a Fernando Lemoniez le interesa vestir a una mujer elegante, sobria, que busca las cosas bien hechas, seña de identidad de la casa, alejándose de apuestas atrevidas y buscando referencias que se sitúan más en la época de los grandes modistas.

Su principal apuesta en esta colección son los tejidos, muy ricos, con brocados, relieves, acolchados y con destellos brillantes. Rasos, sedas, tafetanes, muselinas y toques brillantes de lurex se mezclan entre sí logrando contrastes de texturas.

Los estampados, principalmente en los sobrios vestidos de manga larga y cuello a la caja, son otoñales y suaves; los abrigos de costura marcan la exquisitez de una colección en la que tiene especial importancia la tira baja con la que Lemoniez sujeta el bajo de las faldas, recogiendo el volumen y logrando una línea globo suavizada.

Peso y salud

El presidente de la Asociación de Creativos de Moda, Modesto Lomba, afirmó ayer que las cinco modelos que no podrán desfilar en la 45 edición de la Pasarela Cibeles por tener un índice de masa corporal (IMC) inferior a 18 tienen 'una salud excelente', y explicó que su retirada del desfile responde a un compromiso adquirido por el sector de la moda con los enfermos de anorexia y bulimia. 'Yo no le daría mayor importancia. Un casting conlleva una serie de filtros de selección y tenemos que empezar a asumir que uno de ellos es el IMC'.En opinión de este diseñador, el aspecto físico de las modelos profesionales no debería ser un ejemplo a seguir por la sociedad, 'pero como parece que sí lo es, hay que considerarlo y tenerlo en cuenta a la hora de presentar nuestras colecciones'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_