Jet Ready aspira a convertirse en la primera compañía española de aerotaxis de bajo coste. Los promotores, un grupo de inversores valencianos, entre los que está la familia Lladró, quieren desarrollar los vuelos privados a un coste menor que los actuales con unos aviones de cuatro plazas que permiten vuelos de tres horas.
La Agencia Tributaria y la banca están colaborando para impedir que ninguna empresa o individuo a quien se le haya revocado el número de identificación fiscal (NIF) por parte de las autoridades tributarias pueda abrir cuentas corrientes en el territorio español.
La financiación a las empresas españolas creció un 27,1% en doce meses. Al cierre del pasado noviembre, la deuda empresarial era ya de 997.626 millones de euros, según los datos del Banco de España.
El enfrentamiento entre Bruselas y Madrid por la regulación del sector energético llega por fin a los tribunales. La CE denunció ayer la ampliación de competencias de la CNE que permitió al regulador español pronunciarse sobre la opa de Eon por Endesa
La moderación salarial está garantizada este año. El Acuerdo de Negociación Colectiva que firman hoy la patronal y los sindicatos recomienda alzas salariales que tomen como referencia el 2% y subir algo más donde lo permita la productividad, pero sin agotarla. En la práctica se establece así una horquilla salarial entre el 2% y el 3%. Se permite la revisión salarial si se desvían los precios, pero sin poner en riesgo la moderación. Este planteamiento retributivo pretende preservar la inversión productiva y la creación de empleo.
Endesa presentó ayer una mejora de sus previsiones de resultados tanto de 2006 como para 2009, que supone un incremento medio del 2% respecto a los objetivos anunciados en julio, en un intento por elevar su valor y forzar a Eon y a Gas Natural a mejorar el precio de las ofertas de compra lanzadas sobre la eléctrica.