El sistema español de planes de pensiones complementarios ha crecido un 337% en la última década, un ritmo muy superior al de los 11 mayores mercados de pensiones del mundo. En la mayoría de estos países, no obstante, el volumen gestionado por los planes de pensiones se ha duplicado desde 1996.
La Bolsa penalizó ayer la cotización de Zeltia, con una caída del 4,7% tras el anuncio de que su socio Johnson & Johnson no pedirá la autorización en EE UU para la venta de Yondelis, el fármaco antitumoral de Pharmamar, hasta el año 2008. Los títulos acumulan una pérdida del 15,6% en tres días.
Siete meses después de que adquiriera el Urquijo, su última compra en España, el Sabadell ha dado el salto internacional. Ha adquirido un pequeño banco situado en Miami, el TransAtlantic Bank, por 135 millones. Esta entidad será la plataforma que utilizará para expansionarse en Latinoamérica.
La Agencia Tributaria y la banca están colaborando para impedir que ninguna empresa o individuo a quien se le haya revocado el número de identificación fiscal (NIF) por parte de las autoridades tributarias pueda abrir cuentas corrientes en el territorio español.
La financiación a las empresas españolas creció un 27,1% en doce meses. Al cierre del pasado noviembre, la deuda empresarial era ya de 997.626 millones de euros, según los datos del Banco de España.
La Comisión Europea impuso ayer una multa de 750 millones de euros a ocho de las mayores multinacionales del planeta por repartirse durante tres lustros el mercado europeo de un componente fundamental para la red eléctrica.
El viernes pasado la familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, solicitó al presidente, Joaquín Rivero, la celebración de junta general extraordinaria de accionistas para revocar algunos de los puntos aprobados en la junta de la compañía de 2006 y tomar el control de la inmobiliaria.