Batz está a punto de materializar su gran salto internacional a nivel productivo. La cooperativa vizcaína, que ha logrado un pedido de 190 millones de euros hasta 2012 de General Motors, pondrá en marcha nuevas fábricas en México, Chequia y China, lo que supondrá una inversión de 30 millones.
La banca se compromete a informar sobre los conceptos que carga en los envíos de remesas. Las entidades especificarán la naturaleza de las comisiones y el tipo de cambio aplicado en los giros, según indica el acuerdo que suscribirán hoy con el Ministerio de Asuntos Exteriores.
La administración concursal de Fórum Filatélico planea emprender acciones legales contra BBVA y La Caixa por permitir la retirada de 5,5 millones después de la intervención de la compañía, sin respetar la orden de bloqueo de cuentas dictada por la Audiencia Nacional.
Tras casi una década de bajadas continuas de precio en las llamadas, 2007 cambiará la tendencia. Telefónica, haciendo uso de su recién estrenada libertad para fijar tarifas, aplicará una subida del 3,7% en el tráfico nacional. Llamar a Yoigo y a Euskaltel Móvil costará hasta un 61% más que a Movistar o Vodafone.
La Bolsa ya ha entrado en negativo en el año (-0,21%) después de perder ayer el 1,37%. Los analistas señalan que estas caídas son meras recogida de beneficios. El fondo sigue siendo, dicen, positivo.
Banesto cerró el ejercicio con un beneficio recurrente, es decir, sin plusvalías, de 673,3 millones, el 18% más que un año antes. Al sumar las ganancias por la venta de Urbis, el resultado se dispara a 1.451,3 millones y crece el 154,4%.
Por 16 votos a favor y 15 en contra, el Supremo acordó ayer, a petición de Endesa, levantar la suspensión cautelar de la opa de Gas Natural, que la propia eléctrica había solicitado en marzo. Esta decisión desbloquea también la opa de Eon por ser su competidora.
El autor analiza los planes sobre el futuro del sector energético de la UE dados a conocer ayer por la comisaria Neelie Kroes. En su opinión, no aportan nada nuevo y se limitan a arrojar un manto de duda sobre el comportamiento de las empresas energéticas europeas.
La empresa de transporte por carretera Continental Auto, filial de la constructora ACS, sigue sumando pretendientes. El gigante británico First Group ha sido uno de los últimos en mostrar su interés en la compra. El proceso para presentar ofertas se abrirá en breve.
El Consejo para la Defensa del Contribuyente avisa de la 'excesiva' litigiosidad entre los ciudadanos y la administración tributaria, a pesar de los cambios legales introducidos. Las reclamaciones en los tribunales administrativos permanecen por encima de las 100.000 anuales, habiéndose incrementado un 17% en el último año.