El sector turístico no podrá superar los registros del año pasado, cuando el número de visitantes creció un 6%, el mayor aumento desde 1999. Según las previsiones de la Secretaría de Estado, el año se cerrará con una subida del 5% en el número de turistas y de un 4% en el gasto medio por viajero, en ambos casos, un punto por debajo del crecimiento del año anterior.
Economista experto en mercado laboral, ha sido asesor de la Comisión Europea, el FMI, la OCDE, el Banco Mundial y Naciones Unidas, además de profesor universitario.
Los movimientos empresariales, uno de los motores de las Bolsas en 2006, no se acabarán con el año. Los expertos están convencidos de que la elevada liquidez, la financiación todavía barata y la pujanza del capital riesgomantendrán viva la ola de fusiones y adquisiciones en todo el mundo, una actividad corporativa que contará, además, en España, con el efecto de la entrada en vigor de la ley de opas.
El Gobierno aprobó este viernes la revisión del programa de Estabilidad español 2006-2009 que remitirá a Bruselas próximamente, con una sensible mejora en sus principales previsiones macroeconómicas para este año y 2007, que abarcan tanto al PIB como a la creación de empleo, el excedente fiscal y la deuda pública.
Empezó estudiando Biología Molecular, pero se dio cuenta de que no era lo suyo. Decidió cursar Farmacia porque le convalidaban algunas asignaturas. Y le cogió cariño a esta profesión.
El nuevo IRPF despierta críticas de las patronales Inverco y Unespa. Piden que en el futuro se diferencie rendimiento de aportación en la tributación de pensiones.