La CMT se encuentra en pleno proceso de elaboración de una resolución en la que se pronunciará sobre la financiación del servicio universal de 'telecos', ya en 2007. Comparando la legislación sobre esta prestación social en Europa se comprueba que en España se ofrece una amplia cobertura, que paga íntegramente Telefónica.
El presidente de los fabricantes de coches radicados en España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, lanzó ayer un duro ataque al Gobierno socialista, al que acusó de promover que se relacione al sector como algo 'negativo' olvidando los esfuerzos de las compañías. 'Se está intentado desde la Administración un proceso de satanización de la industria del automóvil'.
El Senado da su visto bueno a los consejeros de RTVE
Orange lanza en España un móvil que se conecta a la red fija
Enel invertirá 4.000 millones en energías renovables
EMI rechaza la opa de un grupo inversor
Patronal y sindicatos inician la negociación del acuerdo de convenios para 2007
Grupo 2002 ficha a Boyer para su nueva corporación financiera
El régimen de las sociedades patrimoniales desaparecerá definitivamente con la entrada en vigor, el 1 de enero, de la reforma fiscal. La autora considera que de esta forma se acabará con las múltiples complejidades que han ido poniendo de manifiesto en sus escasos cuatro años de vigencia
Qantas, la aerolínea australiana, finalmente se ha dejado seducir por los fondos de inversión que han mejorado un 10% su oferta por la compañía, hasta 6.641 millones.
General Motors obtiene la licencia del Banco de España para comercializar hipotecas
Las comidas tipo cóctel ganan terreno a las cenas formales
Volkswagen avisa de que 2007 'no será fácil' para la marca
El ministerio sondea a otras aerolíneas para ver cómo se pueden trasladar a los viajeros que se queden en tierra, en caso de que las autoridades retiren la licencia a Air Madrid, según el sector. Ayer Air Madrid presentó sus alegaciones.
Irlanda del Norte ha seleccionado a FCC para pujar por el primer hospital de financiación y gestión privada que se pondrá en marcha en este territorio británico. Será la única empresa española en la fase final de un proyecto que asciende a 370 millones de euros.
Las exportaciones se encarecen más que las importaciones
Enric Massó, ex alcalde de Barcelona, toma el 13% del capital de Aisa
Los trabajadores de la aerolínea italiana Alitalia están llamados a una huelga de 24 horas mañana, por la que se ha previsto la suspensión vuelos, entre ellos 26 a España, según los datos ofrecidos por la compañía. Alitalia informó, en su página web, de que con "mucha probabilidad" la protesta repercutirá además en la programación de conexiones para el sábado.
La Bolsa española ha conseguido subir hoy el 0,17%, marcando un nuevo máximo histórico a pesar del repunte del crudo y gracias al buen despertar de Wall Street, así como el tirón de cotizadas como Telefónica, Corporación Mapfre, Sogecable e Inmocaral.
El gigante de Internet ha inaugurado su sede en España en el piso 26 de Torre Picasso de Madrid, donde trabajan 130 empleados, dirigidos por Isabel Aguilera y su reforzado equipo directivo.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ve ilegal que Cepsa imponga un precio de venta del carburante a las estaciones de servicio si éstas son empresas independientes que asumen los riesgos vinculados a la venta de estos productos y no simples agentes de la petrolera. La sentencia no aclara si esta condición se cumple y dice que son los tribunales nacionales españoles los que deben determinarlo. La compañía, sin embargo, no está de acuerdo.
Air Madrid ya ha presentado las alegaciones al expediente que ha abierto la Autoridad Civil contra ella, según han confirmado desde la compañía a ELPAIS.com. Según estas fuentes de la aerolínea, Air Madrid está "convencida" de que Fomento no les va a retirar la licencia y ha preparado una serie de medidas entre las que hay una campaña de compromiso de puntualidad, que se lanzará en los próximos días, y por la que descontarán el 50% del precio del próximo billete si hay más de dos horas de retraso en uno de sus vuelos transoceánicos. Además, la compañía, que afirma que el martes vendió cerca de 10.000 nuevos billetes, reducirá en un 20% la frecuencia de su flota elimando algunos destinos y disminuyendo el número de vuelos en otros.
El seguimiento de la huelga de 48 horas convocada en la red sanitaria madrileña por CC OO y UGT en defensa de la sanidad pública ha sido del 80-83% durante la mañana, según los sindicatos, mientras que la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid asegura que el paro ha sido secundado por el 5,7% de los profesionales sanitarios. Alrededor de 70.000 están llamados a esta huelga, que no apoya el principal sindicato del sector, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).
Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han anunciado hoy que la organización recortará su producción de crudo en medio millón de barriles diarios a partir del próximo 1 de febrero.
El último trabajo de Pedro Almodóvar, <i>Volver</i>, ha sido designado hoy candidato al Globo de Oro como mejor película en lengua extranjera. El filme ya fue reconocido como tal por la crítica neoyorquina, y ahora da un paso más en el camino de baldosas amarillas que lleva hacia los Oscars. Su protagonista, Penélope Cruz, opta al galardón como mejor actriz.
E.ON tiene previsto invertir un total aproximado de 25.300 millones de euros a lo largo de los tres próximos años, que se destinarán a inversiones en la construcción de nuevas plantas y modernización de las ya exitentes, así como en adquisiciones de participaciones accionariales, según ha informado hoy la compañía.
La televisión pública RTBF belga imitó anoche la idea que llevó Orson Welles a las pantallas estadounidenses en la ‘Guerra de los Mundos’ y simuló en un reportaje la independencia en la región de Flandes. La retrasmisión, que incluía falsas conexiones en directo con el Parlamento flamenco y con el Palacio Real, desencadenó una avalancha de reacciones.