Los sindicatos de Renfe han desconvocado el calendario de cinco jornadas de huelga previstas para maquinistas, supervisores e interventores de los trenes de Alta Velocidad (AVE) entre los próximos 15 y 20 de diciembre, tras alcanzar un acuerdo con la empresa. La compañía ferroviaria informó hoy de que la desconvocatoria ha sido posible tras varias reuniones entre empresa y sindicatos en las que se han cerrado acuerdos que, según subrayó, "mejoran algunos aspectos de la actividad" del colectivo de trabajadores de los trenes AVE.
El Tribunal de Justicia de la UE ha condenado hoy a España por no haber acatado la exigencia de la Comisión Europea de recuperar las ayudas concedidas a empresas en el marco de las conocidas como "vacaciones fiscales vascas". La corte europea considera "fundados" los recursos presentados por el Ejecutivo comunitario en los que acusa a España de no haber adoptado las medidas necesarias para suspender las citadas ayudas y para recuperar las ya concedidas.
El grupo suizo de alimentación Nestlé comprará la división nutricional de la farmacéutica Novartis por 2.500 millones de dólares (1.900 millones de euros), en una operación con la que pretende reforzar su posición en este negocio, sehún ha anunciado la compañía en un comunicado.
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy sus cálculos para la tasa de inflación anual en la zona euro que oscilará en torno al 2% en los próximos dos años y advirtió de que los riesgos para este escenario apuntan al alza.
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado hoy sus cálculos para la tasa de inflación anual en la zona euro que oscilará en torno al 2% en los próximos dos años y advirtió de que los riesgos para este escenario apuntan al alza.
Microsoft ha lanzado la primera versión comercial de Microsoft Robotics Studio, un programa informático que permite programar robots. El gigante de la informática espera colocarse así en un lugar más relevante en este sector, con un programa que pretende allanar el camino de los que se dedican a la programación de robots reales o simulados.
Industria lanza el programa Polígonos en Red para fomentar las TIC en la pyme
La Caixa prepara el lanzamiento de su primer fondo de 'hedge funds'
Tan sólo el 27% de las empresas españolas fueron innovadoras de producto o proceso en el periodo 2003-2005, según los datos del INE. Además, el conjunto de estas empresas dedicó el 0,83% de su cifra de negocio a estas actividades en 2005. La inversión en innovación tecnológica de la empresa española sumó 13.636 millones.
El Servicio Público de Empleo Estatal publica desde octubre una nueva estadística, la de la ocupabilidad de los parados registrados. El autor analiza la probabilidad de encontrar trabajo de los diversos grupos de la población activa a la luz de los últimos datos conocidos
Tres de cada cuatro no conoce los principios básicos de la inversión
Las cajas han alertado sobre un posible 'cambio brusco' de la situación del mercado inmobiliario español tras una década de bonanza. En la asamblea anual que el sector celebró ayer, el presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás, advirtió que la 'asimetría' existente entre la oferta y la demanda de viviendas puede pasar una elevada factura.
Google crea un mercado privado 'online' para las 'stock options' de los empleados
El anuncio realizado por el vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, de introducir cambios en el plan Prever ha explotado en medio de la industria del motor española. Sus principales portavoces se mostraron ayer radicalmente en contra y avisan de su impacto.
S&P advierte que la gestión de las firmas de 'private equity' ha erosionado la calidad crediticia europea
La falta de nieve reduce un 10% los ingresos
Siete de cada diez autónomos dependientes -aquellos que obtienen al menos el 75% de sus ingresos de una sola empresa- estarían dispuestos a cotizar para recibir una prestación por cese de actividad. El Estatuto del Trabajo Autónomo recoge esta posibilidad, pero el Gobierno prevé no desarrollarla.
Ence cumple su plan y se mantiene en Uruguay. La papelera española construirá su planta de celulosa en Punta Pereyra, al sudoeste del país. La empresa aseguró que ha obtenido 'la conformidad de las Administraciones argentina y uruguaya'.
Arco vuelca sus esfuerzos en el coleccionismo
El nuevo hombre fuerte de EADS y Airbus, Louis Gallois, informó a los sindicatos de que España tendrá más del 10% de la carga de trabajo en el nuevo avión A-350. Indicó que los términos del plan de ajuste Power8 se conocerán en febrero.
Euler Hermes alerta sobre el riesgo del mercado inmobiliario
Este año, las empresas dedicadas a contratar viajes de negocios ingresarán 2.280 millones de euros en España, un 10% más, según American Express Viajes. La razón de este avance es el alza de los precios ante la creciente demanda de vuelos realizados por asunto de trabajo.
Las fundaciones cívicas canalizan las inquietudes de los particulares
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) alertó ayer de las grandes incertidumbres que pesan sobre el petróleo en los próximos meses y de una disminución de las reservas en octubre. Para el próximo año prevé un crecimiento de la demanda del 1,7% sobre 2006, lo que supone 85,9 millones de barriles diarios.
Autopista europea a ninguna parte
Avánzit agrupa sus filiales audiovisuales en un holding para la salida a Bolsa
Las estaciones apuestan por aliarse