Aemec impulsa un 'observatorio de opas'
Aemec impulsa un 'observatorio de opas'
Aemec impulsa un 'observatorio de opas'
Tres siglos de dibujos españoles en el Prado
La juez impide a Villaseca y Galán declarar en el juicio por supuesto pacto colusorio
Primera OPV de un fondo de inversión en la Bolsa de Fráncfort
El enfriamiento de las relaciones entre el Gobierno y CiU no ha afectado, de momento, a la tramitación de los Presupuestos estatales de 2007 en el Parlamento. La abstención de los nacionalistas catalanes frenó ayer en el Senado el intento del PP de vetar las cuentas del año que viene.
El 15 de noviembre el ministerio pidió a Burger King la retirada de un anuncio por vulnerar el marco de lucha contra la obesidad. Un nuevo spot de otra hamburguesa se encuentra ya en el punto de mira de Sanidad
Los expertos esperan que los tipos suban al 3,5% esta semana
El presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, afirmó ayer que Europa necesita reformas estructurales para elevar su techo de crecimiento potencial, inferior al de Estados Unidos. Trichet eludió pronunciarse sobre una posible subida de tipos de interés tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE de este jueves.
El viento no sólo sopla de cola
Logista y Sabaté crean un grupo de distribución de prensa en Cataluña
El fabricante de materiales de construcción francés Lafarge ha vendido su división de techos al fondo de capital riesgo PAI Partners por 2.400 millones de euros. El precio incluye deudas y pasivos por 420 millones.
Ballesteros se pasa al circuito sénior
La adquisición por 3.070 millones se suma a otros movimientos que han sacudido al sector de semiconductores la última semana.
Bank of New York, un banco de larga historia en EE UU, acordó ayer la compra de Mellon Financial por 16.500 millones de dólares (12.380 millones de euros). La unión de estas dos entidades crea el mayor banco custodio del mundo.
Las reservas de viajes crecen hasta un 10%, alentadas por el largo descanso. El negocio del esquí no despega ante la falta de nevadas.
El sector de la seguridad pide contratar inmigrantes ante la falta de personal
La caída del dólar pone contra las cuerdas a la OPEP
Cine animado para la cartelera del puente
La CNMV advierte sobre un presunto 'chiringuito'
El superávit de las Administraciones se duplica hasta junio
S&P mejora la valoración de la deuda de BBVA
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) asegura que la baja productividad de España se debe en parte a las características del mercado laboral. En un estudio presentado ayer, concluye que tenemos el sistema laboral con mayores rigideces. El IEE pide mayores desregulaciones en otros aspectos como la formación o la innovación.
La OCDE lanza una guía de sus principios de buen gobierno
El modelo europeo más vendido de GM se convierte en el líder tras 15 años en el mercado.
La fuerte subida de Wall Street una hora después de la apertura dio el tono ayer al resto de las Bolsas. El Ibex se revalorizó un 1,36% y recuperó prácticamente todo lo perdido en la jornada anterior. Los expertos advierten, eso sí, de la creciente volatilidad de los mercados.
El grupo de autopistas controlado por los Benetton, Autostrade, sorprendió ayer al anunciar que Abertis duda sobre seguir adelante con una fusión. Apeló así al fantasma de un comprador hostil si la empresa española se retira con el fin de dar un ultimátum al Gobierno de Romano Prodi para que éste despeje la operación. Mientras, Abertis insiste en que trabaja para cerrarla, pero, como máximo, tiene dos meses más.
Los promotores de la costa se quejan del "acoso" político y mediático