Los autónomos que reciben más del 75% del sueldo de un mismo cliente crecen un 50% en 5 años
La federación nacional de autónomos denuncia que las empresas usan la figura del 'falso autónomo' para no tener que hacer contratos.
La federación nacional de autónomos denuncia que las empresas usan la figura del 'falso autónomo' para no tener que hacer contratos.
La eléctrica española retrocede en Bolsa más de un 2% tras conocerse que baraja comprar Scottish Power.
La muestra, que ocupa el pabellón 6 de Ifema en Madrid, pretende acercar la tecnología al público no profesional, y enseñarle a usarla.
La pensión y la batería de cocina
Isolux lleva la opa de Sacyr a la Audiencia Nacional
La Agencia Pública del Alquiler ha realizado más de 2.000 contratos
TechFoundries lanza en la red un videoclub con 1.000 títulos
Así triunfé en el mercado inmobiliario
Las televisiones privadas urgen al Gobierno que recorte el tiempo de publicidad en RTVE de 12 a 9 minutos por hora ya en el presupuesto de 2007. En esta medida se juega 'el futuro' del sector, aseguró ayer José Manuel Lara, presidente saliente de la asociación que agrupa las cadenas (Uteca). La vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, contestó que se 'cumplirá' la reducción adicional de publicidad, sin especificar cómo ni cuánto.
La gallega Rianxeira, puntera en innovación, encuentra un aliado en el grupo sueco Tetra Pak
Bruselas confirma una multa de 10 millones a Arcelor por pactar precios
Aldeasa eleva las ventas un 11,7%, en línea con las de Autogrill
El bufete Ashurst incrementa su facturación un 23%
El Banco de España alerta de la 'vulnerabilidad' de la economía española para mantener su cuota de exportaciones en el mercado mundial y exige una diversificación de los países de destino, más allá de la zona euro, y de productos, para hacer frente a la fuerte competencia de los países emergentes.
La filial de banca privada de Santander, Banif, ha realizado su primera incursión en el exterior. Ha comprado al grupo belga KBL la entidad italiana de gestión de grandes patrimonios Fumagalli por 44 millones de euros, 1,5 veces el valor de este banco, que tiene una participación en la Bolsa de Milán.
La china Margaret Chan dirigirá la OMS
El presidente de la CNMV criticó ayer a Gas Natural por llevar a la vía judicial sus sospechas de que Endesa proporcionó a Eon información privilegiada en su opa. Manuel Conthe sugirió que la gasística debería haberse dirigido a la CNMV, si bien el regulador archivó en junio dos denuncias sobre este particular.
Los empleados de gasolineras decidirán la semana próxima si endurecen sus protestas
Los opositores al canon crean una entidad para limitar su pago
Telefónica considera una buena inversión la compra de una parte del capital de la operadora de Hong Kong PCCW, incluso si eso implica unir fuerzas con el dueño de una empresa enemiga. Y así será, porque para facilitar la operación se ha formado un consorcio que optará al 23% en venta de la compañía y en el que Telefónica compartirá destino con Li Ka-shing, el magnate presidente de Hutchison.
Una subida del 0,23% fue suficiente para que el Ibex volviera a hacer historia ayer. El principal índice de la Bolsa española batió su última marca y concluyó en los 14.090,4 puntos por primera vez. Un repunte que amplió la ganancia anual al 31,2%.
Más de 200 productos funcionales se comercializan en España. Su objetivo, prevenir las enfermedades
La tabacalera Altadis ha visto descender su beneficio un 19,9% en los nueve primeros meses del año, hasta 339,1 millones de euros. La principal causa del retroceso del resultado es la caída de las ventas en España, que en cigarrillos rubios descendieron un 39,7%.
Nieto afirma que la tarifa eléctrica subirá con el IPC de 2006
Las compañías tendrán que invertir entre 1.400 y 1.950 millones en comprar derechos de 130 millones de toneladas de gases contaminantes y cumplir sus compromisos de Kioto. Para canalizar esta inversión, el ICO y el Santander lanzan el primer fondo privado de carbono para empresas
El grupo de comunicación inició la sesión sin cambios. Pero el apoyo del BBVA y la mejora de la trayectoria de la Bolsa en el día ayudaron a elevar el precio de la acción un 4%, hasta 15,60 euros. Los minoristas ganaron 53,4 euros.
Zapatero confía en que no se repitan los errores del anterior tripartito