_
_
_
_
Aplicación de la reforma laboral

Caldera eleva de nuevo la previsión de este año de contratos fijos

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró ayer que en los seis primeros meses de aplicación de la reforma laboral, en vigor desde el pasado 1 de julio, se van a efectuar cerca de 1.250.000 contratos estables, cifra que supera la previsión del Gobierno de llegar al millón de contratos fijos en este periodo.

La previsión inicial cuando se aprobó la reforma era conseguir firmar medio millón de contratos estables entre julio y diciembre de este año, pero ante la buena marcha de la contratación este objetivo se revisó y se elevó hasta el millón de contratos, aunque también esta cantidad se quedará corta.

El plan de choque incluido en la reforma laboral ofrece bonificaciones de 800 euros anuales al empresario durante cuatro años por cada conversión de contrato temporal en fijo. Esta medida es la que, fundamentalmente, ha impulsado los contratos indefinidos, que aumentaron su peso sobre el total en octubre hasta el 13%. Caldera anunció ayer que este porcentaje ha repuntado ya hasta el 15% en los primeros ocho días de noviembre, seis puntos más que hace un año.

Desde la entrada en vigor de la reforma laboral se han registrado 750.000 contratos indefinidos, 300.000 más que en igual periodo de 2005, lo que, para el ministro, supone un 'salto verdaderamente considerable'.

El ministro recordó, además que las conversiones de contratos temporales a indefinidos se han multiplicado por tres, sin que esto haya supuesto una merma de los contratos fijos iniciales, cuyo crecimiento se acerca al 70%.

La mala noticia, que reflejaba la última Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre es que en este tiempo también han aumentado los contratos temporales en la misma proporción, con lo que la tasa de temporalidad ha aumentado, a pesar de la reforma.

Subidas salariales del 4,7% en 2007

Las empresas prevén elevar los salarios de sus trabajadores una media del 4,71%, según se extrapola de un estudio hecho por consultora Towers Perrin tras consultar a 200 compañías españolas en 2007.Los sectores donde más subirán las remuneraciones serán, un año más, la automoción, que registrará un aumento medio del 5,73%; el farmacéutico, con un alza del 5,02% y el de servicios, con el 4,9%, mientras que los trabajadores del sector bancario y asegurador se beneficiarán de un alza del 4,76%.Los medios de comunicación aplicarán el incremento más bajo, el 3,80%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_