El fuerte impacto demográfico producido en España, con la incorporación de 4,2 millones de habitantes en los últimos años, ha sido crucial para que la economía esté liderando el crecimiento en la UE. Sin la contribución de los inmigrantes, la economía española habría entrado en recesión, según un análisis de Caixa Catalunya.
El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia cree que sólo el trabajo técnico puede eliminar la imagen de organismo politizado que se generó alrededor de su dictamen en la opa sobre Endesa. Considera que el sistema de clemencia de la reforma de la Ley de Competencia será clave para desarticular cárteles.
Una vez fueron miembros de una misma familia y ahora se culpan mutuamente de rupturas de contrato o de demandas imaginarias. Lycos Europa pidió más flexibilidad a Lycos para usar la marca una vez que la empresa estadounidense salió de la órbita de Telefónica, y ahora se ha encontrado con que ésta le reclama cantidades millonarias por violar acuerdos si no quiere quedarse sin nombre.
El colesterol, el punto flaco de los directivos
Mittal cree que EE UU obligará a Arcelor a vender Dofasco
Escala salarial empinada
Madrid y Cataluña, dos modelos contrapuestos
Las aseguradoras desembolsaron el año pasado 80 millones de euros para indemnizar el robo de coches. Cada año se sustraen en España 175.000 vehículos. De éstos, 50.000 no se recuperan nunca. Son los automóviles de lujo. Su destino: la reventa en mercados extranjeros.
Un millón de músicos apuesta por el 'copyleft'
Tiendas de informática piden a sus clientes que les demanden para generar presión contra el gravamen
¿A quién favorecen las cuotas?
El Sepla acusa a Iberia de querer parar la huelga con un laudo
El Banco Guipuzcoano gana 23,56 millones, un 23,2% más
El 57,6% de los expertos consultados por PricewaterhouseCoopers dice que la reforma laboral, aunque necesaria, afectará poco a la competitividad de la economía española y no resolverá los problemas de temporalidad en el empleo.
La regulación del llamado 'canon digital' es, sin duda, el punto más controvertido del proyecto de Ley de Propiedad Intelectual aprobado por el Congreso. La autora, que analiza las novedades de la nueva normativa, cree, sin embargo, que este régimen no supone una modificación sustancial del que estaba en vigor desde 1987
La Bolsa española recuperó atractivo el pasado año entre los inversores extranjeros, que redujeron el saldo negativo de su inversión neta a un mínimo que no se conocía desde 1999. Dos de cada tres euros invertidos en la Bolsa proceden del exterior y su destino prioritario son los grandes valores.
FCC construirá un viaducto en Rumania por 135 millones
Finaliza el soporte a Windows 98 y Me
El Observatorio de RSC lanza una guía para fomentar las buenas prácticas empresariales entre las pymes. El libro intenta poner orden y facilitar las cosas a aquellos que quieren responder de forma más positiva a los retos sociales actuales.
'Es el mejor antídoto contra la intolerancia', reconocen los estudiantes
Tendencias opuestas. La coyuntura es percibida por el Gobierno con optimismo en el convencimiento de que no cabe un enfoque cortoplacista para solucionar los retos de futuro. El principal partido de la oposición interpreta, en cambio, que estamos en ciernes de un proceso de desaceleración al que no cabe dar la espalda
La aportación de los inmigrantes
Un ex 'broker' alemán fletará a partir de marzo vuelos para empresarios entre Düsseldorf y Tokio
La deuda de las empresas públicas regionales crece un 11%
El BBVA adopta un grupo de principios medioambientales y sociales voluntarios
El segundo mayor banco español, BBVA, tiene una opción de compra sobre el 5% de Inmocaral al mismo precio al que han entrado en el capital otros socios estratégicos, 2,2 euros por acción. Se trata de un compromiso de venta de Luis Portillo, presidente de la inmobiliaria, cerrado antes de conocerse el volumen de la ampliación de capital de Inmocaral. El BBVA debe decidir si ejecuta la opción y, de hacerlo, si se mantiene en el capital.