Parquesol sale a Bolsa a un precio superior al de sus últimas transacciones
A través de una carta enviada en marzo, el Gobierno alemán reconoce al español que la compra de Ruhrgas, filial de Eon, debe ser autorizada por el Ministerio Federal de Economía. Este derecho de veto no afecta sólo a empresas extracomunitarias, tal como ha asegurado el presidente de Eon, sino a cualquiera que 'dé lugar a preocupación' sobre la política energética del país.
Las ventas en Europa alivian la sexta pérdida trimestral de General Motors
Las fusiones entre operadoras y la irrupción de firmas chinas desata la concentración entre fabricantes de equipos de telecomunicaciones
Resultados como los de Nokia y General Motors han dado confianza a los inversores para que sigan entrando en la renta variable. Los mercados siguen al alza, marcando nuevos máximos en su mayoría.
Ley de atención personas dependientesLos requisitos de acceso a la prestación de dependencia se posponen al reglamento
La banca reprocha a Caruana que critique las hipotecas a 50 años
Sube un 12% el gasto farmacéutico al crecer el número de recetas
Maragall se blinda para agotar la legislatura
Ferrovial rechaza pagar más por el primer grupo mundial de aeropuertos, BAA. Ayer registró la oferta en firme por el mismo precio, lo que refleja que prefiere esperar a ver qué medidas defensivas plantea BAA y si habrá una contraopa en firme. Después de este paso, la empresa española aún puede decidir mejorar la propuesta hostil que ayer volvió a rechazar la opada porque 'no es más que un movimiento táctico'.
El temor a los conflictos lleva a la mayoría de los negocios familiares a excluir a los parientes políticos
Ladrillo para revivir el mercado de OPV
Los precios de los elementos que forman la cesta de la compra se encarecen más en España que en la Unión Europea. Las diferencias más llamativas las registran los capítulos de alimentos y bebidas, cuyos precios crecen mucho más en España que en el resto de Europa.
Los 'hedge funds' captan 19.480 millones hasta marzo
El grupo de restauración Zena, propietario de cadenas como Cañas y Tapas, Forster's Hollywood y principal franquiciado de Burger King y Pizza Hut, ha lanzado una contraopa hostil sobre Telepizza a 2,40 euros por acción. Esto supone un 11,6% más que el precio ofrecido por el presidente Pedro Ballvé, su hermano y el fondo de inversión Permira. Se da la circunstancia de que Zena está controlada por CVC, socio de Permira en Cortefiel.
Un 35% de las aseguradoras suscriben las directrices de autorregulación de Unespa
La India va a ganar a China
Sergio Pitol recibe hoy el Premio Cervantes
Delicias envasadas con mucha distinción
Es el responsable de cuatro países del sur de Europa. Dos de ellos, España y Portugal, los más rentables del Viejo Continente. Ahora prepara la conquista del mercado de las pymes.
¿Cómo se atreven a usar nuestro petróleo?
El grupo francés Pierre & Vacances ve España como destino prioritario para crecer. Prevé construir 5.000 apartamentos turísticos en la costa, Madrid y Barcelona hasta 2010.
Workcenter logra sus primeros beneficios
Para su próxima escapada
Hoy se cierra el plazo. El corto periodo que Telefónica ha dado a los candidatos a hacerse con TPI para presentar sus ofertas definitivas ha concluido con dos postores oficiales en liza. Apax y Yell ultiman las propuestas.
Después de 16 años de experiencia en los mercados, Stewart fundó en 2000 una de las divisiones de fondos de inversión libre de Mellon Global Investments, especializada en fondos de fondos hedge