Las aportaciones a fondos europeos alcanzaron cifras récord en enero
Las aportaciones a fondos europeos alcanzaron cifras récord en enero
Las aportaciones a fondos europeos alcanzaron cifras récord en enero
ACS, Sacyr y Bovis logran 222 millones para construir el hospital de Majadahonda
Altadis alcanzó ayer su máximo histórico en Bolsa, 39,25 euros, al subir un 5,14% tras resurgir las especulaciones de una inminente opa de Imperial Tobacco. Según la prensa gala, la tabacalera británica habría contratado a BNP Paribas y Citigroup para cerrar una compra que valoraría las acciones de Altadis en 44 euros.
Cataluña reduce los supuestos en los que podrá expropiar pisos vacíos
Cada inversor venderá un mínimo de 123 acciones y el resto será prorrateado
La agencia de gestión de marcas Summa inicia la expansión internacional
La oferta de compra de Nasdaq sobre la Bolsa de Londres ha abierto la veda. La expectativa de una guerra de opas y una integración a gran escala de las Bolsas disparó las cotizaciones. Londres subió un 30,57%; Euronext, el 12,05%, y Deutsche Börse, otro 7,54%.
Discriminación (y) estadística
Las Bolsas vivieron una sesión a golpe de opa. Las numerosas operaciones que se han conocido en los últimos días han conducido los mercados hacia los máximos anuales. El Ibex ganó un 0,63% ayudado en parte por Altadis (+5,14%).
Abuso de la red por parte de los empleados
A la venta el mejor Jaguar deportivo
Ingenios para los problemas cotidianos
Blockbuster negocia con la cadena catalana The Big Orange la venta de sus videoclubes
Carlos Ocaña toma el relevo de Miguel Ángel Fernández Ordóñez
Intercontinental realiza desinversiones de activos en Europa por 352 millones
El director financiero del grupo aeronáutico EADS, Hans Peter Ring, se reunirá el próximo mes con analistas y potenciales inversores en España para tratar de convencerles de la conveniencia de adquirir títulos de la compañía.
Los cinco jefes de la gran banca de inversión cobraron 127 millones
Fiebre de operaciones
Las infraestructuras de EE UU tienen cada vez más nombre español. El Estado de Florida ha fichado a una consultora española, creada por ex ejecutivos de Ferrovial, para su primera obra con capital privado.
La Europa de los blindajes
La oleada de fusiones bancarias se acelera. Ayer el portugués BCP, socio del Sabadell, lanzó una opa por 4.330 millones de euros sobre su rival BPI, en el que participan Santander y La Caixa. Pero no fue la única operación de fusión anunciada. En Francia y Estados Unidos también se produjeron movimientos bancarios.
La mayor revalorización de sus títulos en los últimos 10 años. Las acciones de Schering alcanzaron ayer los 85,55 euros en su primer día de cotización después de que Merck lanzara su opa hostil. La alemana promete pagar 77 euros por acción, un total de 14.600 millones de euros.
La cadena de tiendas de descuento Dia, perteneciente al grupo Carrefour, entrará en nuevos países (sobre todo de la zona euro) y afianzará su presencia en aquellos en los que ya está presente. En total prevé abrir unas 1.800 tiendas en tres años con unas inversiones de 1.200 millones.
Amena reclama a la Audiencia que Telefónica le pague 42,9 millones
Caixa Galicia iguala a Caixanova en Sacyr
El Gobierno encara desde ayer el último intento para sumar a Esquerra Republicana al acuerdo sobre el Estatuto catalán, con el propósito de conseguirlo antes de que la semana que viene finalice el debate del texto en la Comisión Constitucional. Ambas partes negocian un pacto sobre la gestión del aeropuerto de El Prat sobre la base de que no existan en el futuro consorcio mayorías de bloqueo.
Industria aboga por retrasar la entrada en vigor de Euro 5