_
_
_
_
Aeronáutica

EADS inicia una campaña para captar accionistas en España

El director financiero del grupo aeronáutico EADS, Hans Peter Ring, se reunirá el próximo mes con analistas y potenciales inversores en España para tratar de convencerles de la conveniencia de adquirir títulos de la compañía.

En junio de 2004 Hans Peter Ring, director financiero del grupo aeronáutico EADS, se reunió en España con analistas y representantes de bancos de inversión para tratar de convencerles de la conveniencia de que adquirieran títulos del grupo en el país. El Estado español, a través de la SEPI, posee un 5,47% de EADS, y tanto el Gobierno de España como la dirección del grupo europeo han tratado en varias ocasiones de fomentar el interés por el inversor español en EADS. Pero hasta ahora los intentos no han fructificado.

El volumen de acciones de EADS que se negoció en España en julio de 2004 (un mes después de la visita de Ring) fue de 475.319 títulos -menos de la mitad que en el mercado alemán y una cifra ridícula frente a la Bolsa francesa donde ese mes cambiaron de manos 41 millones de acciones de EADS (el Estado francés posee algo menos del 15% de EADS y el grupo alemán DaimlerChrysler el 29,89%)-.

En febrero de este año, en la Bolsa española el volumen de acciones de EADS que se negociaron fueron incluso menores que en ese mes de 2004: tan sólo 231.898 acciones (frente a los 41 millones en la Bolsa francesa y los 1,3 millones de títulos negociados en Alemania en el mismo periodo). 'En España la opinión pública no tiene conciencia de que EADS también es una compañía española. Queremos cambiar eso' explicó Ring a Cinco Días la pasada semana en París, en el transcurso de la presentación de resultados del grupo.

'El mes que viene voy a realizar una presentación a analistas en España para lograr más inversores del país, particulares y compañías' indicó el director financiero de EADS. 'España debería tener más acciones de EADS, me gustaría que los accionistas institucionales elevaran su participación en el grupo a un nivel mucho más alto', añadió.

El grupo europeo sin embargo sí ha llamado fuertemente la atención del inversor estadounidense. En plena pugna entre EADS y Boeing (EE UU) por el control del sector aeronáutico mundial, del 34,75% de EADS que cotiza en Bolsa los accionistas estadounidenses poseen cerca del 40%.

Bae Systems puede vender su 20% de Airbus

El grupo británico Bae Systems, con el 20% de Airbus, 'tiene las puertas abiertas para vender su participación a partir de mayo', explicó Hans Peter Ring. La empresa ha acordado con EADS (con el 80% de Airbus) que la posibilidad de desprenderse de su participación se limite al periodo mayo-diciembre. 'No hemos sido abordados por Bae Systems y no sabemos si su intención es vender' asegura Ring.Por otra parte, la francesa Lagardère, que según la web de EADS controla junto el Estado galo el 29,89%, ha comunicado su intención de desprenderse de parte de su capital en el grupo. Según comunicó Lagardère en sus resultados de 2005, la empresa redujo el pasado año su participación en EADS del 15,1% al 14,95%. 'Lagardère puede reducir su participación, pero no hasta el punto de perder un peso importante' indicó el directivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_