Campofrío invierte 15 millones en otra granja porcina en Rusia
Campofrío invierte 15 millones en otra granja porcina en Rusia
Campofrío invierte 15 millones en otra granja porcina en Rusia
El impuesto sobre sociedades, hoy
Italia sufre nuevos recortes de gas del gasoducto ruso
La Comisión Europea rogó ayer a los socios veteranos de la UE que abran sus fronteras a los trabajadores de los países del Este. Bruselas avala su petición con datos estadísticos que, a su juicio, desmienten las apocalípticas previsiones sobre una avalancha de inmigrantes tras la reciente ampliación.
Cifras contra la sociología partidista
El Plan Avanza invertirá 550.000 euros en 2006 en medidas para estimular la protección de la propiedad industrial. El director para la sociedad de la información apuesta por alcanzar las 600 patentes españolas de tecnologías de la comunicación para este año.
Turespaña crea un curso de turismo junto al sector privado
La opa sobre Arcelor genera demasiadas incógnitas. El temor a que la siderúrgica realice alguna operación para defenderse de Mittal Steel ha alejado a los accionistas. El valor cayó un 3,2% ayer, retroceso que suma al 2,85% del lunes.
El 'caso Parmalat' salpica a un ministro italiano
La rápida transformación del panorama energético en España ha llevado al Gobierno a impulsar la creación de un mercado secundario de derivados que tengan como subyacente cualquier tipo de energía. La orden ministerial que autorizará la creación del mercado ya ha superado el trámite de audiencia pública.
La hispana Univisión se pone en venta
La mayor farmacéutica del mundo, Pfizer, ha anunciado su intención de buscar alternativas a su negocio de medicamentos sin receta, incluyendo su venta. Artículos como Nicorette o Listerine, contra la tos, pertenecen a esta división de la multinacional estadounidense.
El presidente de la siderúrgica brasileña Gerdau marcó ayer el campo en el que debe jugar Sidenor, sociedad que adquirió hace tres meses. La compañía vasca, según Jorge Gerdau, debe convertirse en la plataforma de crecimiento del grupo en Europa.
El INE revisará la población extranjera tras contabilizar las bajas en los padrones
Ferrovial dio la sorpresa ayer al anunciar que estudia lanzar una opa para hacerse con el mayor operador de aeropuertos del mundo, el británico BAA. Esta oferta, que no ha sido pactada, costaría unos 12.000 millones, más de lo que vale el grupo español, que la acometería con otros socios.
La capacidad del nuevo Barajas aumentará un 8% a partir de marzo al pasar de 78 a 84 despegues y aterrizajes a la hora. Este incremento se logra en virtud de un acuerdo entre AENA y los controladores y aliviará las horas punta del próximo verano antes de que el uso independiente de las cuatro pistas permita elevar la capacidad a 120 operaciones a la hora.
Aplazado a abril el fallo de concursos de 'handling'
El dueño de Inditex está reordenando sus carteras de inversión. Tras la adquisición, en los últimos meses, de varios inmuebles y paquetes accionariales (como el 5% del Banco Pastor), Amancio Ortega ha extraído recursos de sus dos Sicav, Alazán y Keblar. En conjunto, han sido unos 620 millones de euros que servirán para financiar estas últimas inversiones. No obstante, estas dos sociedades aún tienen en la recámara un margen con más de 1.600 millones.
Morales acusa a las petroleras de 'conspiración'
Nuevos rumores de opa disparan el valor de NH
Las compañías europeas de telecomunicaciones pierden un 3,73% en lo que va de año, una cifra que supera el 1,82% que cayó el sector en todo 2005. Aunque los analistas reconocen que los valores están muy baratos, no acaba de producirse un catalizador que impulse las cotizaciones.
Si persisten las protestas en el mundo musulmán contra intereses occidentales, la distribución de los flujos turísticos podría verse alterada, según los expertos del sector. Así, destinos competidores de España, como Egipto, Túnez o Turquía, que han tenido una gran afluencia de visitantes en años pasados (con crecimientos del 20%), se ven ahora ralentizados y, en algunos casos, sustituidos por el Caribe y las islas españolas, que ganan un 8% más en reservas.
Rumbo duplica su beneficio por el tirón de la demanda nacional en internet
El 'made in Germany' bate el récord de ventas
Montilla reta al PP a ir al juez y denunciar su papel en la opa
Hacienda endurecerá el control sobre los contribuyentes censados
El Supremo condena a tres años de cárcel al abogado de Torras por el 'caso Wardbase'