Un error del PSOE impide aprobar el alza de los impuestos del tabaco
Un error del PSOE impide aprobar el alza de los impuestos del tabaco
Un error del PSOE impide aprobar el alza de los impuestos del tabaco
Gas Natural valora en 10.000 millones los activos de Endesa que debe vender.
BAA, el operador de aeropuertos más importante del mundo, que gestiona las principales instalaciones británicas, se prepara para defenderse de una posible oferta de adquisición del grupo español de construcción Ferrovial, según informan hoy el periódico <i>Financial Times</i> (FT) y la agencia <i>Reuters</i>, citando fuentes cercanas a la empresa.
Nuevo capítulo en la guerra de precios del tabaco. El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, advirtió hoy de que el Ejecutivo estudia otra subida de impuestos, ya que el último aumento aplicado demuestra el amplio margen de que disponen las tabaqueras, que han optado por bajar los precios de sus marcas en vez de repercutir el alza.
Anuncia un plan para aumentar la rentabilidad, que contempla lanzar dos nuevos modelos este año y una media de ocho anuales desde 2007 a 2009
La prensa británica publica hoy que la tabaquera de Reino Unido planea una compra amistosa por 10.875 millones de euros.
La Asamblea Nacional francesa aprobó la pasada madrugada, con la ausencia de un gran número de diputados, el Contrato de Primer Empleo (CPE), un instrumento laboral destinado a los menores de veintiséis años, que permite despedir al trabajador sin ninguna justificación durante los dos primeros años.
El beneficio neto de Iberdrola creció un 15,6% en 2005 hasta alcanzar los 1.382 millones de euros, anunció el jueves la segunda eléctrica española. El dividendo con cargo a los resultados del año aumentará en la misma medida que el beneficio, 0,885 euros por acción. Enagás, la propietaria de la mayoría de la red de gasoductos de España, también ha publicado hoy sus cifras de 2005: ganó 191 millones, un 20% más.
Beneficios récord para la banca
El 5% de los resfriados conlleva baja laboral
América Móvil cierra su mejor trimestre y se distancia de los rivales
Iberdrola presenta hoy sus resultados anuales
Campofrío invierte 15 millones en otra granja porcina en Rusia
El impuesto sobre sociedades, hoy
Italia sufre nuevos recortes de gas del gasoducto ruso
La Comisión Europea rogó ayer a los socios veteranos de la UE que abran sus fronteras a los trabajadores de los países del Este. Bruselas avala su petición con datos estadísticos que, a su juicio, desmienten las apocalípticas previsiones sobre una avalancha de inmigrantes tras la reciente ampliación.
Cifras contra la sociología partidista
El Plan Avanza invertirá 550.000 euros en 2006 en medidas para estimular la protección de la propiedad industrial. El director para la sociedad de la información apuesta por alcanzar las 600 patentes españolas de tecnologías de la comunicación para este año.
Turespaña crea un curso de turismo junto al sector privado
La opa sobre Arcelor genera demasiadas incógnitas. El temor a que la siderúrgica realice alguna operación para defenderse de Mittal Steel ha alejado a los accionistas. El valor cayó un 3,2% ayer, retroceso que suma al 2,85% del lunes.
El 'caso Parmalat' salpica a un ministro italiano
La rápida transformación del panorama energético en España ha llevado al Gobierno a impulsar la creación de un mercado secundario de derivados que tengan como subyacente cualquier tipo de energía. La orden ministerial que autorizará la creación del mercado ya ha superado el trámite de audiencia pública.
La hispana Univisión se pone en venta
El dueño de Inditex está reordenando sus carteras de inversión. Tras la adquisición, en los últimos meses, de varios inmuebles y paquetes accionariales (como el 5% del Banco Pastor), Amancio Ortega ha extraído recursos de sus dos Sicav, Alazán y Keblar. En conjunto, han sido unos 620 millones de euros que servirán para financiar estas últimas inversiones. No obstante, estas dos sociedades aún tienen en la recámara un margen con más de 1.600 millones.
Morales acusa a las petroleras de 'conspiración'
Nuevos rumores de opa disparan el valor de NH
Las compañías europeas de telecomunicaciones pierden un 3,73% en lo que va de año, una cifra que supera el 1,82% que cayó el sector en todo 2005. Aunque los analistas reconocen que los valores están muy baratos, no acaba de producirse un catalizador que impulse las cotizaciones.