Los mecheros vendidos en la UE deberán ser inutilizables para los niños
Los mecheros vendidos en la UE deberán ser inutilizables para los niños
Los mecheros vendidos en la UE deberán ser inutilizables para los niños
El Gobierno tendrá que volver a remitir al Congreso el decreto ley que sube los impuestos del tabaco al quedar derogado ayer por la equivocación cometida por varios diputados socialistas en la votación parlamentaria.
El estreno en el parqué de Renta Corporación toma cuerpo. La inmobiliaria saldrá a Bolsa en el segundo trimestre del año, según aprobó ayer en junta extraordinaria. La promotora, que colocará hasta el 40% del capital, ha incorporado como consejeros independientes a Carlos Solchaga y Juan Gallostra.
El consejero delegado de Iberdrola alabó ayer la decisión del Gobierno de autorizar la opa de Gas Natural y dijo que su compañía reúne todos los requisitos de competencia para comprar los activos incluidos en su pacto con la gasística.
El G-8 valora el pago de deudas de la extinta URSS
Microsoft ultima su servicio de antivirus, una amenaza para Symantec o McAfee
El beneficio del S&P 500 aumentó un 13,5% en 2005
Iberdrola obtuvo un beneficio de 1.382 millones el año pasado, un 15,6% más que en 2004. La eléctrica ha basado la mejora en el negocio internacional y en el de las energías renovables. La subida permite aumentar los dividendos un 15,2%.
La cementera portuguesa Cimpor adquiere Áridos del Cantábrico
El inversor prestará su imagen y su voz a la serie de dibujos 'El club de los millonarios secretos'
El 88% de los contratos en el sector de las tecnologías de la información son fijos
Altadis sube en bolsa por el rumor de fusión con imperial
Barajas T4, una proeza digna de elogios
El Gobierno aprueba hoy una ampliación de los recursos destinados al fondo de reserva de las pensiones contributivas de 3.700 millones de euros, y colocará los recursos totales en 31.207 millones. Hasta 2005 la rentabilidad del fondo es de 2.309 millones, y supone un 4,9% anual.
El consejero de Economía de la Generalitat catalana, Antoni Castells, ha pedido al vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, adelantar a 2007 la puesta en marcha del nuevo sistema de financiación autonómica. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, no lo cree posible hasta 2008.
Cinesa cierra la compra de los cines de AMC en España y Portugal
El Gobierno confía en que el sector se enfríe
Jazztel amplía capital y capta 15,87 millones
Francia aprueba duras restricciones a la inmigración
Beneficios 'versus' salarios
Las firmas de Bolsa cerraron otro gran año en 2005. El beneficio neto de las sociedades y agencias de valores que son miembros de la Bolsa fue de 216,14 millones de euros, un 14,3% más que en el ejercicio anterior.
Morgan Stanley reorganiza la cúpula con el nombramiento de dos nuevos vicepresidentes
Pionero del movimiento europeo a favor del software abierto, Greve (Hamburgo, 1973) señala a Microsoft como una amenaza para la sociedad de la información. El experto alemán teme también una nueva directiva de patentes de software.
El Santander se refuerza en Portugal con la apertura de 100 oficinas
Las 'telecos' ven imposible crear una red de calidad compartiendo conexiones
Clooney ambienta la era McCarthy
La cartera de autopistas extranjeras de ACS tiene algunos pretendientes. El Santander, a través de su fondo de infraestructuras, Corporación Financiera Caja Madrid y FCC, entre otras constructoras, han presentado una oferta indicativa (no vinculante) por las nueve concesiones.