El recorte de las subvenciones agrícolas es uno de los temas estrella de la conferencia ministerial de la OMC que ayer se inició en Hong Kong. Pero éste es sólo un capítulo más del desánimo que cunde en el sector, según el autor, que apuesta por el futuro de la agricultura, lo que requerirá profundas transformaciones
La UE aprueba el nuevo registro de químicos
Cae el ritmo de captación diario de clientes de Jazztel en ADSL
Vodafone se impone en la puja por la turca Telsim
La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, y el empresario Abel Matutes anuncian hoy el lanzamiento de un fondo de capital riesgo para empresas en Argentina a través de la Fundación Empresa y Crecimiento.
La auditora y consultora Deloitte Touche Tohmatsu estudia convertir su estructura jurídica para convertirse en una sola sociedad en los próximos años. La firma tiene previsto desvelar hoy la estrategia que seguirá durante la próxima décadas.
Consum estudia la compra de pequeñas cadenas de supermercados para crecer
Durán critica a Caldera por respaldar la gestión de la ONCE
El presidente de grupo Arco refuerza su control sobre la compañía
Durante su mandato en la UE se opuso a la fusión entre GE y Honeywell
Q7, potencia ecológica
¿Qué hacer con los tipos de interés mundiales?
Mango pone en marcha un plan para abrir tiendas en aeropuertos internacionales
Un belén, estrella en Sala Retiro
El Gobierno sigue ofertando posibilidades de negociación del modelo de financiación para salvar el acuerdo en el Estatuto catalán. Ayer, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez se mostró dispuesto a aumentar el tramo cedido del IRPF a las comunidades (actualmente el 33%) y a crear 'consorcios' con las regiones para la gestión conjunta de este impuesto.
El petróleo se acerca de nuevo a los sesenta dólares
La CNMV quiere que los consumidores conozcan todas las comisiones y gastos que repercuten, de forma directa e indirecta, en el patrimonio de sus fondos de inversión. Por ello, planea exigir a las gestoras que desglosen en detalle los gastos que soportan los inversores.
n Industria planea una nueva revisión del precio de la luz para el mes de julio
n Los técnicos de la CNE se oponen al pacto entre Gas Natural e Iberdrola
Cintra cuestiona la imparcialidad de la venta de las autopistas francesas
Fernández Ordóñez prefiere destinar recursos adicionales a reducir la deuda pública
El Banco de España destaca el aumento de la subida de las comisiones y el cobro de servicios hasta ahora gratuitosLas comisiones y los gastos se han convertido en el principal motivo de reclamación de los clientes bancarios ante el Banco de España. Representan más del 15% del total de las quejas. El supervisor resolvió el pasado año 5.195 expedientes, un 6% menos que en 2003. Bankinter ha sido la entidad que más ha aumentado el número de quejas y Banesto la que más las ha reducido.
¿Por qué se compra oro?
La familia Lurueña, propietaria de una conocida cadena de zapaterías y segundo franquiciado de Burger King con unos 30 restaurantes, se ha escindido. Una de las partes se ha aliado a 100 Montaditos y ha firmado un contrato de exclusividad para determinadas zonas geográficas con el compromiso de abrir al menos 25 establecimientos en los próximos 10 años. El volumen de inversión mínimo ronda los 7,5 millones de euros.
Escisión accionarial del segundo franquiciado de Burger King
Los gestores de fondos son optimistas de cara al año que viene. Según la última encuesta de Merrill Lynch, la mayoría de los gestores a nivel mundial espera que la economía global mantenga las cotas de crecimiento actuales. Los tipos a corto plazo en Estados Unidos, en este contexto, estarían en 12 meses a niveles ligeramente superiores a los actuales.
El proyecto de tecnología de localización española de mayor proyección internacional se ha ido a pique. El grupo Tekel, que hace tres meses anunció acuerdos con MoviStar, Vodafone, Sony Ericsson, Sagem, Fujitsu y Global Locate, se ha acogido a un concurso de acreedores y ha presentado un ERE que afecta a 84 de sus 110 trabajadores.
La red Euro 6000 abre sus cajeros a 815 millones de tarjetas chinas
ConocoPhilips, la tercera gran petrolera estadounidense, anunció ayer la compra de la gasista Burlington Resources por 35.600 millones de dólares (29.856 millones de euros) en efectivo y acciones.