_
_
_
_
Fiscalidad

Marks & Spencer gana su pleito a la Hacienda británica

El Tribunal de Justicia europeo forzó ayer otro paso hacia un sistema fiscal más coherente en los 25 países de la UE. Los jueces, en un caso impulsado por Marks & Spencer, han reconocido a las multinacionales el derecho a deducirse en su país de origen las pérdidas registradas en otro cuando no hayan sido compensadas fiscalmente en ese país tercero.

Textiles

Inditex gana un 28% más en plena expansión

Inditex ha cumplido las previsiones para los nueve primeros meses del año con un aumento del beneficio neto del 28%, hasta 520,5 millones de euros. La facturación aumenta un 20% y alcanza los 4.651,3 millones. La evolución de los costes operativos crece porcentualmente por encima de las ventas (un 24%) debido a las fuertes inversiones que el grupo soporta en su expansión internacional; aun así es inferior a las estimaciones iniciales.

Cumbre del Comercio Mundial

La UE y EE UU discrepan sobre los subsidios a la agricultura al inicio de la cumbre de la OMC

La cumbre de la Organización Mundial del Comercio ha comenzado con un enfrentamiento abierto entre la UE y EE UU a cuenta de los subsidios a la agricultura, una de las trabas para avanzar en la liberalización del comercio mundial y en la lucha contra la pobreza. A las pocas horas del arranque, el comisario europeo de Comercio ha denunciado que Washington emplea la ayuda alimentaria a países pobres para subvencionar la venta de sus productos agrícolas.

La opa de Gas Natural

Pizarro afirma que la CNE ha detectado problemas de competencia en la OPA de Gas Natural

El mismo día en que el Consejo de la Comisión Nacional de la Energía ha empezado a analizar el impacto en la competencia de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, el presidente de esta última, Manuel Pizarro, asegura que la CNE ha detectado "importantes problemas" en la operación. Pizarro también ha atacado por otro flanco: ha advertido a la autoridad de la competencia portuguesa que la operación podría costar 900 millones anuales a su país.

Tribunales

El Santander y el Sovereign, denunciados ante un juzgado de EEUU

El fondo de inversión Relational Investors, el mayor accionista del Sovereign Bancorp, ha presentado una demanda contra esta entidad y contra el Banco de Santander por la alianza que las dos entidades suscribieron en octubre pasado. En la demanda, presentada en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, se alega que el pacto supone, de hecho, una "toma de control" por parte de la entidad española y que, por tanto, debe someterse al voto de los accionistas del Sovereign.

Operación

Telefónica ya controla el 65% del capital de 02 tras el primer plazo de aceptación de la OPA

Telefónica ha conseguido, una vez cerrado el primer plazo de la aceptación de su oferta de adquisición sobre la operadora de móviles británica O2, el visto bueno de los poseedores del 60,49% del capital de esta empresa. Además, la compañía que preside César Alierta ha comunicado que, desde que comenzó esta operación, se ha hecho con el 4,56% de la británica a través del mercado con lo que las acciones controladas por la multinacional española se elevan a un total del 65,05% del capital.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_