_
_
_
_
Franquicias

Una rama de la familia Lurueña se alía a 100 Montaditos para abrir 25 tabernas

La familia Lurueña, propietaria de una conocida cadena de zapaterías y segundo franquiciado de Burger King con unos 30 restaurantes, se ha escindido. Una de las partes se ha aliado a 100 Montaditos y ha firmado un contrato de exclusividad para determinadas zonas geográficas con el compromiso de abrir al menos 25 establecimientos en los próximos 10 años. El volumen de inversión mínimo ronda los 7,5 millones de euros. Escisión accionarial del segundo franquiciado de Burger King

El plan de crecimiento de la cadena de cervecerías 100 Montaditos ha dado un importante paso hacia adelante tras el acuerdo que acaba de cerrar con el empresario Antonio Lurueña. Esta alianza permitirá a la enseña de restauración ampliar su red en un mínimo de dos establecimientos nuevos cada año, aunque la idea es diseñar un plan con un número creciente de aperturas que supere con creces el mínimo fijado por las partes.

El acuerdo surge tras el abandono de Antonio Lurueña y sus hijos de la sociedad familiar Luarca. Esta compañía, que gestiona las zapaterías Lurueña (fundada por la familia), es el principal franquiciado de Burger King por detrás de Zena. De hecho, Luarca cuenta con unos 30 restaurantes de la cadena de comida rápida y sus gestores poseen una amplia experiencia como franquiciados en enseñas de restauración.

Diferencias de criterio y opinión en el seno de Luarca han impulsado a uno de los socios, Antonio Lurueña, a abandonar la sociedad y vender su porcentaje accionarial quedándose con las cinco cervecerías de 100 Montaditos que también se habían abierto bajo el paraguas de la compañía familiar.

Ahora, esta rama de la familia ha constituido una nueva sociedad denominada Montalur que se encargará de desarrollar como franquiciado la enseña 100 Montaditos.

El acuerdo que ha firmado con la cadena supone un compromiso a gran escala por ambas partes. 100 Montaditos cede en exclusividad y por un periodo de 15 años la posibilidad de abrir cervecerías en las comunidades de Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla-La Mancha y Castilla y León, además de la ciudad de Zaragoza. También están negociando Portugal.

Cinco establecimientos operativos

Montalur, que ya tiene dos tabernas en Madrid, podrá seguir abriendo establecimientos en la capital y su comunidad, pero no tendrá la exclusividad para este territorio. Los otros tres locales que tiene la compañía están ubicados en León, Salamanca y A Coruña.

Muntalur, por su parte, se ha comprometido a inaugurar un mínimo de dos establecimientos al año con 'aperturas progresivas'. Esto significa que cada ejercicio aumentará el número de incorporaciones. El objetivo, según Jorge Lurueña, director general de la compañía, es abrir alrededor de cinco nuevas cervecerías al año, 'aunque dependerá de las ubicaciones y de la posibilidad de encontrar las mejores localizaciones', añade el directivo.

Este es, precisamente, el argumento que esgrime Jorge Lurueña para explicar el contrato de exclusividad: 'Queremos tener libertad para seleccionar las zonas, calles y locales idóneos'.

La inversión estimada para el proyecto que han puesto en marcha es de unos 7,5 millones de euros, a razón de unos 300.000 euros de media por establecimiento.

Una enseña con 75 locales en menos de cinco años

Cervecería 100 Montaditos nace bajo el concepto de restauración de tapas al estilo tradicional español pero con pequeños montaditos cuyo precio es siempre el mismo: un euro. En el verano de 2000 se inauguró el primer establecimiento en Islantilla (Huelva) y al año siguiente se convirtió en sociedad franquiciadora con un fuerte plan de expansión. Este proyecto ha dado sus frutos y para finales de 2005 la cadena espera contar con 75 locales después de haber abierto 32 a lo largo del presente ejercicio.La expansión, que se inició en Andalucía, se extendió luego por Extremadura, Levante, Madrid, Castilla y León, Cataluña, Canarias, Galicia y Murcia.Euromontadito es la sociedad franquiciadora de Cervecería 100 Montaditos, pero en los próximos meses está previsto que se constituya el grupo de restauración Restalia con el objetivo de integrar todos los activos bajo la sociedad mercantil actual.La cadena prevé facturar este año alrededor de 43 millones de euros, lo que supone un 81% más que el año anterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_