El Congreso insta al Gobierno a limitar la responsabilidad de los auditores
El Congreso insta al Gobierno a limitar la responsabilidad de los auditores
El Congreso insta al Gobierno a limitar la responsabilidad de los auditores
CAF exporta el primer AVE español al lograr un pedido de trenes en Turquía
Los mayores touroperadores del mundo, Thomas Cook y TUI, están elevando los precios de los viajes entre 10 y 26 euros (entre un 2,5% y un 6,5%), lo que hará que el turismo de los principales países emisores como el alemán sólo crezca entre un 1% y un 2% hacia destinos españoles.
El Gobierno anuncia la composición de la mesa nuclear
El primer y segundo socio del grupo que preside Florentino, Corporación Financiera Alba y los ex banqueros Alberto Cortina y Alberto Alcocer, han elevado hasta el 16,38% y el 10,608% sus participaciones en el capital social del grupo de construcción y servicios ACS en el que son primer y segundo máximo accionista. Para ello han invertido 50 y 10,9 millones, respectivamente.
Francia ha anunciado hoy su oposición a que el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, siga negociando la disminución de las ayudas a la agricultura con la Organización Mundial de Comercio (OMC) porque, en su opinión, ha sobrepasado los límites de la negociación autorizados por la Comisión al ofrecer disminuir un 70% las ayudas.
Las ventas vuelven a predominar en los parqués a ambos lados del océano Atlántico. Esta vez no han sido los datos macroeconómicos ni la subida del precio del petróleo los que han enfriado el ánimo de los inversores, sino los malos datos empresariales de las tecnológicas publicados hoy en Wall Street. Intel, por ejemplo, cotizaba a la baja a pesar del ligero aumento de sus beneficios por no cumplir las expectativas para este trimestre. En España, sólo tres de los valores del Ibex han terminado en positivo, lo que ha provocado que el índice continúe caminando por la senda de las pérdidas, por debajo del nivel de los 10.500.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, afirmó hoy en el Senado que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones ha impuesto multas por un total de 5 millones de euros a 24 de los 53 operadoras de servicios de información 118 por irregularidades en la tarificación de la locución inicial.
El ministro de Industria y Comercio, José Montilla, considera que las cifras de internacionalización de la economía española "no son suficientemente alentadoras". Por ese motivo, el Gobierno se ha puesto como objetivo mejorar "la competitividad que necesitan nuestras empresas dentro del escenario de la globalización". Montilla hizo estas declaraciones durante su intervención en las jornadas "Internacionalización de la Empresa Española y las Operaciones Globales", organizadas por Cinco Días y la consultora Accenture.
Patronal y sindicatos se mantienen firmes en sus críticas a la propuesta de reforma laboral presentada ayer por el Gobierno. El presidente de la CEOE, José María Cuevas, ha reiterado hoy que con el texto del Ejecutivo sin modificar "no hay ninguna posibilidad de acuerdo". A pesar de la firmeza del aviso, precisó que "no se va a levantar de la mesa ni va a dar un puñetazo", sino que seguirá negociando. Los sindicatos, por su parte, han repartido sus críticas hacia el Gobierno, porque la reforma que plantea no es ¢progresista¢, y a la CEOE, que está ¢sobreactuando¢, ya que el plan del Gobierno es más próximo a la patronal.
El Banco de Italia ha concedido al holandés ABN Amro la autorización para incrementar su capital en Antonveneta y hacerse así con el control total de la institución financiera italiana, según han indicado hoy fuentes financieras.
Las cajas de ahorros terminaron septiembre con un volumen de créditos de 540.774 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,3% entre enero y septiembre.
La Policía Judicial portuguesa inició ayer registros en cuatro bancos lusos, algunos con negocios en España, en busca de pruebas de eventuales casos de blanqueo de dinero o fraude fiscal, según informa hoy la prensa portuguesa. Aunque los primeros registros se han practicado en el Banco Espírito Santo (BES), la segunda entidad bancaria privada del país, se espera que en los próximos días se extiendan al mayor de ellos, el Millenium BCP, asociado en España al Sabadell, así como al Banco Portugués de Negocios (BPN) y a Finibanco.
La producción industrial aumentó un 2,6% interanual en los países de la zona euro y un 1,7% en el conjunto de la Unión Europea el pasado agosto, según la estimación publicada hoy por la oficina estadística comunitaria. En términos mensuales, la producción creció un 0,8% en la zona euro, y un 0,3% en toda la UE.
El portal estadounidense Yahoo! batió ayer las previsiones de los analistas al hacer públicos unos resultados para el tercer trimestre de 2005 que muestran cifras similares a las del año pasado. Las ganancias fueron entre julio y septiembre de 254 millones de dólares frente a los 253 millones de dólares del mismo período de 2004, cuando los resultados de Yahoo! se vieron beneficiados por la venta de su participación en Google. El portal también ha anunciado en las últimas horas la compra de la empresa de servicios geolocalizados Whereonearth.
El segundo mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo registró en el tercer trimestre de 2005 unos beneficios de 1.750 millones de dólares (1.466 millones de euros), más del triple de los 479 millones de dólares (401 millones de euros) logrados en el mismo periodo del año pasado, antes de que la compañía escindiera su división de semiconductores. Los ingresos por ventas crecen un 26% hasta los 9.420 millones de dólares (7.891 millones de euros) desde los 7.500 de 2005.
La farmacéutica suiza Roche facturó durante los nueve primeros meses del año 25.442 millones de francos (unos 16.414 millones de euros), lo que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Esa "impresionante" subida, "tres veces superior a la registrada por el sector", se debe en parte, según la propia compañía, al aumento de las ventas de Tamiflu, uno de los dos únicos antivirales recomendados por la OMS contra la gripe aviar.
Con motivo del Día de Internet, que se celebra el próximo 25 de octubre, CincoDías.com publica una serie de entrevistas con personalidades de distintos ámbitos que se recogerán posteriormente en un especial. Mañana: José Antonio Alonso, ministro del Interior
La compra de antivirales para protección de la población contra la gripe aviar, el aplazamiento por parte de Pasqual Maragall de la crisis del Ejecutivo catalán y el final del paro del transporte tras un acuerdo de Gobierno y cargadores son los temas principales que destacan los periódicos de información general. Mientras, la prensa económica recoge, entre otras noticias, la propuesta del Gobierno de abaratar el despido.
Como en el resto de áreas del negocio, Barclays da por concluida la integración con el Zaragozano en su gestora de fondos. Con dos direcciones, el nuevo presidente, Leopoldo González Echenique, busca el apoyo de la red comercial para potenciar sus productos.
FCC y OHL logran en Argelia un macrocontrato de 585 millones
Google cierra un acuerdo con Planeta y Anaya para su biblioteca digital
Ángel Ron cumple un año al frente del Banco Popular
El textil podría perder la mitad de sus empleos hasta 2010
Los accionistas de Zena sellan un pacto de no agresión para iniciar el proceso de venta
Crisis agrícola, presente y futuro
Opera en Holanda, Reino Unido, España, Alemania, y cuatro países del este de Europa