_
_
_
_
Mercados

Nace el mercado europeo de CO2

Opera en Holanda, Reino Unido, España, Alemania, y cuatro países del este de Europa

La plataforma paneuropea de intercambio de derechos de emisión de dióxido de carbono Climex anunció ayer que en el mes de noviembre comenzará a operar. Mercados de derechos de emisión de ocho países europeos -Reino Unido, Holanda, España, Alemania, la República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia- forman parte de esta alianza, que permitirá comprar o vender derechos de emisión al contado de un país a otro a través de una plataforma única.

'Es un único mercado con cuatro puertas de entrada, como el mercado continuo español y las cuatro Bolsas. El libro de órdenes y la liquidez está centralizado', explica Javier Tordable, director general de Sendeco2, única plataforma de negociación de derechos de emisiones puesta en marcha en España. Iberclear puso en marcha antes de verano el registro de derechos de emisión en el que cada instalación contaminante apunta los derechos que le correspondían.

No obstante, hasta el momento sólo 150 de estas instalaciones sobre un total de un millar se han dado de alta en el registro, lo que ha evitado que exista un mercado de derechos líquido. La negociación de los derechos de emisión de CO2 es un mecanismo para flexibilizar las limitaciones de contaminación, de modo que las empresas tengan incentivos a contaminar menos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_