_
_
_
_
Nuevo mercado

Conthe apoya crear una bolsa informal para firmas pequeñas

Beatriz P. Galdón / Begoña Barba|

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Manuel Conthe, cree que la Bolsa española 'tiene una capacidad limitada para atraer y mantener sociedades'. Considera que sería deseable la creación de un mercado no oficial cuyas cargas regulatorias fueran más 'livianas'.

Tipos de Interés

Los sindicatos europeos piden al BCE una reducción de los tipos de interés

La Confederación de Sindicatos Europeos (CES) ha pedido hoy al Banco Central Europeo (BCE) una reducción, cuanto antes, de los tipos de interés con el fin de evitar una deflación en la zona euro. En un informe publicado hoy, la CES ha subrayado que en 2004, en el conjunto de la zona euro, no hubo "verdaderos aumentos de salarios reales", y el ritmo de aumento de los salarios nominales continua bajando en el periodo 2005/2006.

Bolsa

El Ibex salva los 9.800 puntos pese al repunte del precio del crudo

El Ibex-35 ha conseguido salvar a última hora los 9.800 puntos favorecido por la apertura alcista de Wall Street. La sesión ha venido marcada por los números rojos, debido a un nuevo repunte en el precio del crudo y ante la ausencia de datos macroeconómicos de relevancia que pudieran animar el ánimo inversor. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha bajado un 0,08% hasta los 9.807,40 puntos.

Patentes

La UE no propondrá otra ley si la Eurocámara rechaza la directiva de las patentes de software

La Comisión Europea rechazará proponer una nueva ley si el Parlamento de la UE no apoya mañana la norma para patentar las innovaciones relacionadas con el software. "Si deciden rechazar la posición común, la Comisión no hará una nueva propuesta", ha anunciado hoy el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, en la víspera de una agria votación sobre el proyecto de ley que enfrenta a las grandes compañías de software, que aseguran que quieren mejor protección, contra quienes defienden un software de fuente abierta.

Gasolinas

El precio del gasóleo bate records mientras que las gasolinas bajan ligeramente

El precio medio del gasóleo de automoción sigue batiendo sus máximos históricos en España y ya se ha situado en los 92,3 céntimos de euros por litro, es decir 11,5 céntimos más que el pasado día 3 de enero (primer día laborable del año), con lo que acumula una subida del 14,2% en lo que va de año, según los datos que las estaciones de servicio facilitan al Ministerio de Industria. En la misma línea, el nuevo gasóleo ya se ha encarecido 12,5 céntimos en lo que va de año, y ha pasado de 83,7 a 96,2 céntimos, un 14,9% más.

Tecnología

Caja España ofrece en Internet los datos económicos de todos los municipios españoles

Desde la ciudad española con más habitantes, Madrid, con más de tres millones, al municipio más pequeño, Salcedillo (Teruel), con ocho habitantes. La §web§ de Caja España ofrece desde hoy una base de datos económicos de los 8.109 municipios españoles. Tiene unas 61.000 páginas de información y más de cinco millones de datos, con 690 variables por municipio.

Responsabilidad social

Greenpeace denuncia que el modelo turístico español es insostenible

La organización ecologista Greenpeace ha presentado hoy el informe <i>Destrucción a toda costa 2005</i>, que señala que la situación en el litoral español se ha degradado aún más en el último año debido a la actividad humana. Las principales causas de este deterioro son la masificación urbanística, la contaminación y las nuevas infraestructuras portuarias. En los últimos doce meses se han aprobado 768.000 nuevas viviendas y la construcción de 58 campos de golf y de 77 puertos deportivos o ampliaciones de éstos. Para Greenpeace, este modelo turístico es insostenible al degradar, un año más, el litoral.

Industria automotriz

La Justicia alemana investiga a seis empresas del entorno de Volkswagen por corrupción

La Justicia alemana está investigando a seis empresas del entorno de la fabricante de automóviles Volkswagen, por la presunta implicación de ésta en una trama de sobornos. Según informan hoy varios medios de comunicación alemanes, la fiscalía considera que el entramado de compañías relacionadas con un antiguo cargo de la filial Skoda, Helmuth Schuster, tiene mucha relevancia en el escándalo.

Política industrial

Montilla propone innovar para afrontar los procesos de deslocalización

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla ha anunciado la apuesta del Gobierno por la innovación y la internacionalización para luchar contra la deslocalización industrial, un problema que según el responsable de Industria es una ¢prioridad política de primer nivel para el Gobierno¢. El responsable de Industria ha anunciado como respuesta a la deslocalización la apuesta del Gobierno por intentar retener aquellas actividades productivas con un mayor valor añadido.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_