Desahucios exprés y mercado de alquiler
Desahucios exprés y mercado de alquiler
Desahucios exprés y mercado de alquiler
'El uso de derivados nos permite ser más flexibles'
Morgan Stanley cree que Repsol subirá casi el doble que el sector en 12 meses
Muebles cómodos y espacios versátiles para trabajar mejor
Caja Madrid organiza el V Encuentro Financiero Internacional
El fomento del alquiler no sólo es la principal apuesta del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008 que acaba de aprobar el Gobierno, sino que las regiones han apostado por incrementar las ayudas del ministerio, conscientes de que puede ser una herramienta útil para moderar el boom de precios y facilitar el acceso a las familias con menos rentas.
Telefónica Móviles ha empezado a ofrecer a sus clientes acceso a servicios inalámbricos de internet de alta velocidad mediante la red de puntos de acceso públicos de Telefónica de España. La operadora móvil facturará directamente al cliente, que se beneficiará de una oferta integrada de acceso a datos mediante tecnologías UMTS/GPRS y Wifi.
Líderes que desafían la jubilación
Un recorrido por el Madrid de Cervantes
Torraspapel obtuvo un beneficio neto de tres millones de euros en 2004, la mitad del resultado del año anterior. El crecimiento internacional realizado en Marruecos y México y la reordenación en Estados Unidos han pasado factura.
Blair toma los mandos de la UE
Air Madrid añadirá cinco aviones a su flota para volar en Europa
Los fondos de alto riesgo, tan opacos en lo que respecta a sus inversiones, no dudan en salir a la luz pública cuando se trata de formar sus equipos.
Mango invierte 22 millones en un centro logístico en Barcelona
El proveedor de servicios en internet Ya.com ha comenzado a ejercer como mayorista de 7.500 kilómetros de la fibra óptica de REE tras comprarle el 100% de Albura. Esta red está subcontratada desde 2000 a operadores como Tiscali y Tele2, con los que ya hay conversaciones para conocer sus necesidades.
Los trabajadores de Hasbro se inician en el voluntariado apoyados por su empresa
Estados Unidos se pone en alerta ante el poder económico chino
Las empresas constructoras presentes en Cataluña mantendrán su participación del 55% en el capital de la nueva sociedad fusionada que gestionará el reciclaje de escombros en la comunidad autónoma. La Generalitat controlará el resto.
La banca encarece las comisiones de las cuentas hasta un 6%
Los particulares tienen el 85,3% de los pisos en arrendamiento