La nipona Bandai comprará el fabricante de videojuegos Namco por 1.255 millones
La aseguradora Generali, pieza clave en la opa de BBVA sobre BNL
¿Son útiles los fondos europeos?
El capital riesgo se hace con las tiendas de lujo Neiman Marcus por 3.950 millones
La venta de cámaras digitales toca techo
El libro de cocina de los Papas en el Renacimiento
La deriva de los astilleros
Invertir en pymes
Índice de actividad internacionalLos datos constatan un aumento de los desequilibrios externos en Estados Unidos
FCB/Tapsa realiza la campaña de la clase Business Plus de Iberia
Un paso más para ganar terreno en los nuevos países de la Unión Europea. OHL, sexta constructora española, desembarca en Eslovaquia y logra más negocio en República Checa con nuevos contratos por 233 millones.
Bruselas busca un acuerdo con China sobre el conflicto textil
AIG eleva a 2.700 millones de dólares el desfase en sus cuentas
Telefónica Móviles ahorrará 50 millones anuales desde 2006 con la marca única
La muestra 'De Goya a Sorolla' abre sus puertas en Nueva York
Zeltia informará mejor a sus accionistas en la web
'Nuestra competencia es el ladrillo'
La paradoja de las herencias recibidas
El primer ministro británico, Tony Blair, se aferra a los éxitos económicos de sus ocho años de Gobierno, con el nivel de empleo más alto de los países del G-7, baja inflación y sólido crecimiento económico, para ganar su tercera legislatura. Todos los sondeos dan por segura la victoria del partido laborista en las elecciones generales del próximo jueves, pese al desgaste que ha tenido la imagen de su líder por la guerra de Irak.
Apuestas y deudas enfrentan a los jugadores de la NBA
Una nueva tarjeta para la banca personal
Adidas vende la filial de deportes de invierno Salomon a Amer Sports por 485 millones
La UE y EE UU renegociarán las ayudas aeronáuticas
Francia y la Constitución para Europa
El fin del plan Marshall
æpermil;lectricité de France (EDF) se inclina cada vez más por salir de Italia, lo que favorece las aspiraciones de Endesa de comprar Edison. El regulador bursátil ha indicado al grupo francés que para tomar el control de Edison deberá lanzar una opa a 1,85 euros por cada acción, un 13% más del valor en Bolsa.