El informe de auditoría de Telefónica Móviles incluye una sorpresa positiva. La compañía cuenta con 2.030 millones de créditos fiscales no registrados que ha hecho públicos por primera vez en su integridad. No son todavía ingresos contantes y sonantes, y por eso no se han incluido en el balance. Pero el objetivo de la firma es que muchos se conviertan en beneficios y para eso trabajan sus fiscalistas.
La presidente de Banesto Ana Patricia Botín calificó ayer de 'excelentes' los resultados obtenidos en el primer trimestre, con un beneficio de 146 millones, que subrayan el acierto del modelo de negocio.
Solbes baraja tolerar un déficit público del 1% si surge de financiar inversiones
El Tribunal de Cuentas censura la etapa de Arenas en Administraciones Públicas
Alan Greenspan (en la imagen) señaló ayer en el Senado que las grandes compañías hipotecarias del país -Fannie Mae y Freddie Mac, que poseen la mitad de las hipotecas de EE UU, 1,5 billones de dólares- deben reducir su cartera, porque, si sigue creciendo, 'podría tener un efecto desestabilizador en los mercados financieros'.
El Gobierno español asegura que no habrá cánones sobre el precio de ordenadores personales o de la conexión a internet. Lo dijo ayer el ministro de Industria, José Montilla, dando respuesta a las dudas de la industria informática ante la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual.
Monsanto da un vuelco a su beneficio en lo que va de año
Las ventas de H&M se disparan un 40% en España en el trimestre
El Gobierno estudiará el contrato propuesto por CEOE
Fieles a la retribución en acciones
El Corte Inglés aumenta un 42,5% sus ventas por internet, hasta 85,5 millones
El Gobierno está dispuesto a un recorte moderado en el presupuesto de la UE a cambio de compensaciones a los países que, como España, dejarán de recibir fondos por la llegada de socios del Este.
Los pequeños accionistas en conjunto son los principales accionistas en gran parte de las sociedades cotizadas, pero esto no tiene reflejo en su actividad. El autor se incorpora al Debate Abierto en Cinco Días sobre la aparición de nuevas asociaciones para defender a los minoritarios
El consejo de Centro Asegurador tiene 15 días para las alegaciones
Philips gasta en España 25 millones en anunciar su nueva cultura
Cambian las normas del Nasdaq
Ana Botín: 'El mercado italiano ofrece muchas oportunidades'
Cablevision se suma a la puja por Adelphia al ofrecer 12.800 millones
La debilidad del euro salva la Bolsa asiática
Móviles se enfrenta en arbitraje a los ferrocarriles estatales de Italia
MCI rechaza la propuesta de Qwest y reitera su apoyo a la fusión con Verizon
España se mantuvo en 2004 como séptimo fabricante de automóviles
El Ministerio de Vivienda ofreció ayer datos del grado de ejecución del plan de choque y el programa de actuaciones de 2004. De ese balance destaca la escasa aceptación que han tenido las ayudas al alquiler que fueron aprobadas en julio. Sólo 3.494 personas se han interesado por dichas iniciativas, el 11,2% de las previstas.
Airbus logra en tres meses el triple de pedidos que Boeing
El sector del acero facturó 12.500 millones, un 30% más
Garrigues invertirá seis millones en una plataforma SAP
La UE apuesta por los parques tecnológicos en Latinoamérica