Cablevision se suma a la puja por Adelphia al ofrecer 12.800 millones
Cablevision se suma a la batalla por los activos de la maltrecha Adelphia. La operadora de cable ha presentado una oferta de 16.500 millones de dólares (12.800 millones de euros) por los activos de su rival, con lo que le planta cara a los otros interesados, Time Warner y Comcast.
La oferta, aunque inferior a la hecha conjuntamente por sus competidores y que se estima en unos 18.000 millones de dólares, puede ser más atractiva, según los expertos, ya que implica menos riesgo al no depender de las buenas relaciones de dos empresas. Cablevision busca aliarse con dos firmas de capital riesgo, Kohlberg Kravis Roberts (KKR) y Providence, para financiar la oferta.
La entrada de Cablevision en la puja por Adelphia, que suspendió pagos en junio de 2002, se produce al final del proceso de subasta de activos que comenzó tras la quiebra. Si tomara el control de Adelphia, Cablevision podría triplicar su número de suscriptores, hasta 8,2 millones, y expandiría el negocio más allá de Nueva York, a ciudades como Los Ángeles y Miami. Cablevision, con una liquidez de 866,8 millones de dólares a finales de año, ha contratado a JPMorgan Chase como asesor en la propuesta.
La oferta del operador de cable se produce en un momento en que la familia Dolan, fundadora de la compañía, ha mostrado discrepancias. Los expertos coinciden en señalar en que los últimos movimientos, como la intención de vender del negocio de satélite, las batallas con el gobierno local de Nueva York, y ahora la oferta por Adelphia, están marcados por las luchas internas.
Time Warner ha dicho que desistirá en su intento de comprar Adelphia si la compañía pide un precio mayor, señaló el consejero delegado Glenn Britt. 'Estamos interesados en aumentar el negocio del cable', dijo Britt, 'pero si el precio aumenta, no tiene sentido', indicó.