La economía resiste el triple 'shock'
La economía resiste el triple 'shock'
La economía resiste el triple 'shock'
El Gobierno está estudiando elevar la tributación de las plusvalías de más de un año al 18% y equipar este gravamen con el del resto de rendimientos del ahorro.
El Gobierno da hoy el visto bueno al primer decreto de dinamización
El miedo a las ventas de Japón daña el dólar
Madrid recurrirá el traslado de la CMT ante el Supremo
Santander Consumer, división de banca al consumo del Santander, ha decidido aprovechar la cartera de clientes de su filial alemana para introducir 50.000 automóviles seminuevos en España. 'Los concesionarios alemanes que trabajan con nosotros tienen exceso de coches usados y, aquí, hay mucha demanda de vehículos alemanes', explica un directivo del banco.
Varias firmas de capital riesgo, cajas de ahorros y los propios directivos de Recoletos se han unido para financiar la compra del grupo de comunicación a través de la sociedad Retos Cartera. La operación está todavía pendiente de los ajustes finales.
La apuesta del Gobierno por el software libre va a materializarse en la creación de un centro nacional de desarrollo y fomento de esta tecnología. Estará ubicado en Almendralejo (Badajoz) y su objetivo es coordinar los avances de las Administraciones autonómicas en Linux.
Zapatero propone ayudar a los países pobres en esta batalla
Florentino Pérez aumenta por tercera vez este año su parte en ACS, hasta el 6,28%
El BCE reclama que se tengan en cuenta los riesgos del inmobiliario
El presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Pedro Meroño, reprochó ayer al Gobierno que esté fomentando la creación de 'nuevos monopolios privados' en el sector energético con su política a favor de la creación de 'grandes campeones nacionales'.
La preocupación por una inflación que no deja de aumentar llevó ayer al presidente argentino, Néstor Kirchner, a arremeter contra la petrolera angloholandesa Shell por subir los precios y convocó a la población a boicotear a la empresa.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está investigando los retrasos que ha detectado en algunos traspasos del dinero de los inversores entre unos fondos y otros. El supervisor quiere detectar si es un problema de la normativa o de la actuación de las gestoras.
La CNMV ha dado luz verde a la tercera opa sobre Aldeasa, la de Retail Airport Finance (RAF), filial de Autogrill que actúa de acuerdo con Altadis. El mercado espera un alza del precio, a través de la subasta en sobre cerrado, que supere los 33 euros de RAF. Aldeasa cerró ayer a 35,50 euros.
La CE aprueba el acuerdo de El Corte Inglés y LVMH
El grupo Fortis logra un beneficio neto de 3.358 millones, el 53% más
Los resultados del segundo semestre de 2004 han preocupado a Carrefour. El grupo de distribución francés, que ha visto reducido un 23% el beneficio, ha anunciado su salida de México y Japón para concentrarse en el mercado europeo.
Pasqual Maragall pidió ayer disculpas por las acusaciones de corrupción vertidas sobre el gobierno de Jordi Pujol. Aunque dirigió sus excusas sólo 'a los ciudadanos', el líder de CiU, Artur Mas, anunció la retirada de la querella.
La buena marcha del negocio musical y las plusvalías por la venta de una participación en Veolia permitieron a Vivendi volver el año pasado a los números negros, después de tres años de pérdidas.
La nueva regulación del capital riesgo
La demanda del acero permanecerá estable o incluso caerá. Así lo cree Credit Suisse y por ello prevé que empresas que anunciaron un incremento inminente en los precios del metal no puedan llevarlo a cabo.
Desde que comenzó el proceso de aumento de los tipos de interés, en junio de 2004, la Reserva Federal (Fed) ha utilizado siempre en sus comunicados el mensaje de 'a un ritmo mesurado'. Pero, según el autor, este periodo de política monetaria con 'piloto automático' ha llegado a su fin
El escenario de tipos de interés al alza pasa a primer plano en las Bolsas. El mercado español, con un alto porcentaje de empresas sensibles al precio del dinero, ya está pagando las consecuencias. El Ibex cayó ayer un 0,97% y, con tres días seguidos a la baja, las pérdidas cunden en valores como Iberdrola (-2,64%), Abertis (-3,46%) o Ferrovial (-4,40%).
El investigador Santiago Grisolía analiza los beneficios económicos y en investigación en los que se traduce el convenio de cofinanciación del CSAT y el Banco de Líneas Celulares Valenciano
Las claves para luchar contra el terrorismo son la erradicación de la pobreza mediante la educación y el fomento de los valores democráticos. Este es el nítido mensaje que envía la ex presidenta irlandesa Mary Robinson
Marcas blindadas contra la imitación