Viacom sanea activos y sufre la quinta mayor pérdida de la historia en EE UU
Viacom sanea activos y sufre la quinta mayor pérdida de la historia en EE UU
Viacom sanea activos y sufre la quinta mayor pérdida de la historia en EE UU
Caruana mete presión
La explosión del déficit comercial
El Banco de España quiere terminar de una vez por todas con el espectacular crecimiento del crédito hipotecario. Para ello, el regulador ha reclamado por carta a bancos y cajas de ahorros que informen con detalle a los miembros de sus consejos de administración sobre el nivel de riesgo asumido en el negocio hipotecario.
Paradores ganó un 8% más con cifra récord de ingresos
Zeltia obtiene un pequeño beneficio sin plusvalías
Royal Bank of Scotland, quinto banco del mundo, gana un 15% más
La tragedia de Ruanda llega a la pantalla
El boom inmobiliario dispara un 35% el beneficio de Urbis
El tradicional coloso farmacéutico europeo adolece hoy de un lento crecimiento en sus inversiones en I+D. La raíz del problema radica, según la patronal europea del sector, en unas condiciones de mercado y unos recortes que impiden su desarrollo.
Los beneficios del ICO bajan un 42% por la caída de extraordinarios
Las investigaciones externas encargadas por Unión Fenosa para esclarecer el incendio registrado en la subestación Cerro de la Plata, de Madrid, el pasado 18 de noviembre, concluyen que el siniestro se debió a un 'fallo interno'. Fenosa exige al fabricante, ABB, que le reponga 10 transformadores de la misma familia.
El carismático empresario valenciano Juan Roig ha convertido las ocho tiendas de ultramarinos que adquirió a su padre en un grupo que cuenta ya con 862 supermercados.
Acerinox cierra un año récord a pesar del níquel
El PP fracasa al intentar devolver al Senado la capacidad de veto al techo de gasto
Axa duplica resultados por los seguros de propiedad
Los bajas temperaturas en Europa y Estados Unidos están disparando el precio del crudo en los mercados de Londres, donde el barril de <i>brent</i> ha alcanzado los 49,44 dólares, y Nueva York, donde el crudo ha superado un nuevo máximo anual, por encima de los 52 dólares el barril.
Indra ganó 85,3 millones en 2004, un 19% más
Acciona gana un 88,4% menos, pero aumenta un 38% sin contar los extraordinarios
El grupo Terra Networks, empresa de Internet del grupo Telefónica, cerró 2004 con un beneficio neto de 164 millones de euros, frente a las pérdidas de 173 millones del año anterior, debido al crédito fiscal de 306 millones de euros derivado de la venta de Lycos. La compañía está en pleno proceso de fusión con su matriz.
El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Francisco Fernández Marugán, ha adelantado que el paquete de medidas económicas que aprobará mañana el Consejo de Ministros tendrá como objetivo "agilizar el sistema económico en su conjunto, mejorar su funcionamiento" y dotarle de "mayor eficacia" para permitir que la economía española alcance un crecimiento del 3%.
La subida del precio del petróleo ha llevado a la totalidad de los mercados europeos a cerrar la jornada de hoy en negativo. El mejor comportamiento de las plazas europeas lo ha registrado el selectivo español Ibex 35, que ha cedido un inapreciable 0,02% para terminar en 9.352 puntos.
El segundo banco alemán anuncia 2.400 despidos tras perder 1.992 millones en 2004
Los pedidos de bienes duraderos en EE UU cayeron un 0,9% en enero
La Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (ASTEL) ha expresado su "inquietud" por la "escasez" de información recibida sobre el contenido del Plan de Competitividad que el Gobierno tiene previsto aprobar el próximo viernes en Consejo de Ministros.
En las últimas horas tres de los buscadores más utilizados han anunciado pequeñas novedades. Google introduce nuevas herramientas que permiten mejorar las búsquedas relacionadas con el mundo del cine, mientras que Yahoo! ofrece nuevas posibilidades en su apartado de imágenes, para las que ya tiene 1.500 millones de registros en sus bases de datos. Lycos, por último, ha lanzado un servicio que permite buscar pareja recurriendo con una sola búsqueda a varios servicios de citas en Internet.
Uno de cada cuatro españoles desconoce las comisiones que le cobra su banco y dos de cada diez no pudieron elegir libremente su principal entidad financiera al resultarles impuesta por su empresa para domiciliarles la nómina o porque era necesario para contratar una hipoteca.