La masa monetaria de la UE sube un 5,8% y el crédito al sector privado, un 6,6%
La masa monetaria de la UE sube un 5,8% y el crédito al sector privado, un 6,6%
La masa monetaria de la UE sube un 5,8% y el crédito al sector privado, un 6,6%
Desgravaciones fiscales y fondos de pensiones
Ford insinúa que quiere congelar los salarios
El Gobierno designa consejero del Banco de España al ex vocal Jesús Leguina
Utilidades de los vencimientos
Acciones fuertes con un dólar débil
Invesco busca inmuebles en España
El número de trabajadores afectados por regulación de empleo se reduce un 33%
Paraísos para robinsones sofisticados
Jugar en la Liga de Campeones es privilegio de unos pocos. Y para ello hay que entrenarse. Lo mismo ocurre en el mundo empresarial, que ahora debe dirigir, por muchos escalofríos que entren, según los expertos, la mirada a la nueva Europa. La incorporación de nuevos países a la Unión Europea (UE) debe ser la solución y no el problema.
Augusta recupera los patrocinios pese a excluir a la mujer
Admitido el recurso contra la suspensión del trasvase del Ebro
El Banco de España recomienda a las cajas inversiones 'rentables'
Nokia detecta un código malicioso en internet que bloquea teléfonos móviles
Los planes bursátiles se mueven en máximos anuales
Los convertibles, de capa caída
Para ser cliente de un banco que opera a través de Internet conviene tener cerca una oficina, ya que en ocho de las quince entidades financieras que ofrecen sus servicios a través de la Red es preciso que el cliente se persone en la oficina física para solventar muchas gestiones o para darse de alta, operación que puede durar hasta casi un mes.
El Ministerio de Industria ha señalado que el reparto de derechos de emisión por instalaciones no afectará a la evolución de las tarifas eléctricas ni a las cuentas de resultados de las empresas. Así, el Gobierno "cuidará" de que la evolución de la tarifa se mantenga "dentro de los límites establecidos por la actual metodología tarifaria".
La UE amenaza a EE UU con sanciones a partir de 2005 si no reforma su política comercial
Los mercados dedican la jornada a recoger beneficios
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a adquirir compromisos de gasto con cargo a futuros ejercicios por importe 600 millones de euros para la subsidiación de intereses de préstamos y la concesión de primas a la construcción naval tanto en astilleros públicos como privados.
Jesús Leguina vuelve al Consejo del Banco de España
España es el cuarto país de la UE con mayor casos de fraude al presupuesto comunitario
Dos compañías aéreas españolas han anunciado su voluntad de iniciar vuelos directos a China con aviones propios desde mayo, tras el acuerdo de principio firmado hoy por las autoridades de Aviación Civil de ambos países por el cual elevan de 2 a 21 el número de frecuencias semanales permitidas a las compañías para ocupar esa ruta.
El grupo automovilístico italiano Fiat ha comunicado hoy que tiene intención de mantener su alianza con la estadounidense General Motors y que no está estudiando la posibilidad de romperla para buscar otros socios.
El presidente del grupo siderúrgico europeo Arcelor, Guy Dollé, ha anunciado hoy que el próximo año aumentarán un 5 por ciento sus entregas de acero para la industria automovilística europea, en respuesta a una mayor demanda, y justificó las subidas de precio que se han anunciado por el encarecimiento de las materias primas.
El viceconsejero de Presupuesto y Administración Pública del Principado, Luis Iturrioz, anunció ayer que, en conformidad con el acuerdo programático firmado por la FSA e IU-BA, todas las aplicaciones realizadas entre la Administración y la empresas se harán con "software libre". El gobierno autonómico espera que esta medida permita colaborar "sin ningún coste" y conseguir "un modelo más homogéneo de mantenimiento y eficiente".